En el marco del Mes del Mar 2025 y del Día de los Patrimonios, la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile y la Empresa Portuaria Austral invitan a la comunidad a participar en una jornada única de actividades, que se desarrollará en el Terminal Arturo Prat el próximo sábado 24 de mayo, desde las 11:00 hasta las 17:30 horas.
El evento, de carácter histórico, permitirá a los asistentes conocer de cerca las capacidades operativas de la Armada y el importante rol de la Empresa Portuaria Austral en la región. La jornada contará con visitas guiadas, exhibiciones interactivas y demostraciones en vivo de diversas unidades marítimas y portuarias.
El oficial coordinador de actividades del Mes del Mar, Felipe Waghorn, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Queremos abrir las puertas del muelle de la Empresa Portuaria Austral para que la comunidad de Magallanes y Punta Arenas conozca nuestras unidades operativas y el trabajo que realizamos, desde Puerto Edén hasta la Antártica”.
Por su parte, la gerente de Administración y Finanzas de la Empresa Portuaria Austral, Evelyn Fleming, resaltó el carácter inédito de la colaboración: “Es una actividad histórica, donde por primera vez unimos esfuerzos con la Armada para acercar nuestro patrimonio portuario y naval a la comunidad.”
El gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Miguel Palma, enfatizó la importancia de vincular el pasado, presente y futuro del sector: “Estamos muy contentos con poder potenciar esta iniciativa, vinculando parte de la muestra del Mes del Mar con el trabajo que la Armada realiza en la zona y lo que la Empresa Portuaria ofrece en términos de historia y desarrollo futuro. Presentaremos una muestra fotográfica sobre el tipo de buques que nos visitan y los proyectos que estamos desarrollando. Además, queremos reforzar el vínculo que la comunidad tiene con el mar, comprendiendo que no sólo se trata de infraestructura y logística, sino también de una conexión profunda con nuestro territorio. Nuestro vínculo con la Antártica es cada vez más estratégico, lo que representa una gran oportunidad. Por ello, extendemos la invitación a toda la ciudadanía para que nos visite y conozca más sobre las actividades que desarrollamos en el puerto, entendiendo que esta infraestructura es pública y parte del patrimonio de la región”.