Este sábado 24 de mayo, el Parque del Estrecho de Magallanes invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial dedicada al patrimonio, la naturaleza y la cultura.
En el marco del Día de los Patrimonios, el recinto ofrecerá entrada liberada para que visitantes de todas las edades puedan recorrer este emblemático sitio histórico, ubicado en el extremo sur del continente americano.
Será una oportunidad única para reencontrarse con nuestra historia, explorar paisajes imponentes y revivir los relatos que marcaron el pasado de la región en el histórico Fuerte Bulnes; una experiencia al aire libre, enriquecedora y familiar, donde la memoria y el entorno natural se combinan en un panorama inolvidable.
El parque estará abierto de 10:00 a 17:30 horas, y el último ingreso será a las 16:30 horas.
Durante todo el día habrá recorridos patrimoniales guiados cada una hora, donde el equipo del parque compartirá la historia, datos curiosos y el valor profundo que tiene este sitio para la identidad de Magallanes y de Chile.
Además, se dispondrá de movilización interna durante toda la jornada, lo que permitirá un desplazamiento ágil y cómodo entre los distintos puntos del parque.
“Los invitamos a planificar con anticipación su visita y llegar temprano para aprovechar al máximo esta experiencia en familia. El Parque del Estrecho de Magallanes es un lugar significativo para todos los magallánicos, y esta es una gran oportunidad para que grandes y chicos se acerquen a nuestra historia, recorran los senderos del parque, disfruten de sus miradores y vivan un día inolvidable en contacto con la naturaleza”, comentó la gerente general del Parque del Estrecho, Ximena Castro.
Además del Fuerte Bulnes, el parque cuenta con el Museo del Estrecho, un espacio diseñado para descubrir, de manera didáctica e interactiva, la historia natural del Estrecho de Magallanes y de quienes lo circunnavegaron. A ello se suma una acogedora cafetería con una vista privilegiada y una tienda de souvenirs que destaca por su variada selección de libros regionales.
Finalmente, la gerente general del parque comentó que, para planificar mejor la visita, pueden revisar todos los detalles en www.parquedelestrecho.cl o seguir las actualizaciones en las redes sociales.