El documental “Canales Australes”, dirigido por Pilar Higuera, Cristóbal Arenas y Amanda Figueroa (Colectivo Austra), ha iniciado su etapa de financiamiento a través de la Ley de Donaciones Culturales, con el propósito de completar la producción y el montaje del largometraje. Esta obra audiovisual, filmada junto a niños de Magallanes desde 2023, se distingue por ser la única iniciativa regional aprobada bajo este instrumento público, que fomenta la inversión privada en proyectos artísticos y patrimoniales.
Desde la creación del podcast “Voces de Infancias Australes”, antecedente de este documental, el equipo ha trabajado en la promoción de la mediación cultural y la participación de las infancias en la construcción identitaria a través de la educación artística. En 2023, consolidaron su labor con la formación de la Fundación Sures, habilitada actualmente para recibir fondos de empresas patrocinadoras.
A lo largo de su desarrollo, “Canales Australes” ha contado con el respaldo de diversas entidades, entre ellas el Instituto Antártico Chileno (Inach), WCS Chile del Parque Karukinka, y la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, además de financiamiento del FNDR 8% y el Fondo Regional de Desarrollo Cultural. Este año, la producción avanza hacia su etapa final con miras a representar a la región y al país en destacados eventos internacionales como el Festival Internacional de Documentales de Buenos Aires (Fidba) y DOCS MX, en Ciudad de México, ambos programados para octubre de 2025.
Respecto del estreno, el equipo asegura que, de conseguir el financiamiento necesario, la película podría iniciar su distribución en festivales y salas en 2026.
Para quienes deseen contribuir a la materialización de esta iniciativa, el proyecto está disponible en la plataforma donaciones.cultura.gob.cl bajo el folio 12922, con el título “Etapa final de producción documental Canales Australes”. Para más información, se puede contactar a la producción a través de sus redes sociales @colectivo.austra o al correo [email protected].