24 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

La digitalización médica avanza en Magallanes apoyo de Corfo y el GORE

cronica
23/05/2025 a las 21:27
Periodista Web 3
665

El gobernador regional, Jorge Flies, se reunió en Santiago con el equipo nacional de Transforma.

En un paso importante hacia la modernización del sistema de salud en la región, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies Añón, visitó las oficinas de Corfo en Santiago para reunirse con el equipo nacional de Transforma, encabezado por Edelmira Dote, responsable del programa. Esta reunión apunta a la búsqueda de soluciones tecnológicas para reducir la brecha en el acceso y calidad de los servicios de salud en la zona.


Desde hace ocho meses, el programa Transforma Salud de Corfo ha estado desarrollando un proyecto de alcance nacional que busca integrar tecnología e innovación en el sector. Para la máxima autoridad regional, este esfuerzo representa una oportunidad única de mejorar la gestión sanitaria y fortalecer el sistema de salud en Magallanes.

“Hemos estado atentos y hemos seguido el programa con el equipo de la Universidad de Magallanes y de la Universidad de Chile, quienes han estado trabajando territorialmente con este Transforma”, destacó Flies. “Nos interesaba mucho conversar sobre lo que significa innovación, tecnología e información en el ámbito de la salud”, añadió la autoridad.


Uno de los principales desafíos que enfrenta Magallanes es la falta de integración digital en el sistema sanitario. Actualmente, los registros médicos en atención secundaria y terciaria siguen realizándose en formato manual, y el sistema informático no permite una comunicación fluida entre los distintos niveles de atención. Esto genera problemas en la gestión de recursos, retrasos en diagnósticos y tratamientos, y dificulta la continuidad del cuidado de los pacientes.


Flies enfatizó la urgencia de implementar inteligencia artificial en medicina, telemedicina y soluciones digitales que permitan una mejor conectividad entre los distintos niveles del sistema de salud. “Por ejemplo, el laboratorio de atención primaria no se conoce en atención secundaria, y los antecedentes de un paciente que está de alta o que se hace algún procedimiento en el hospital, no los manejan los médicos de seguimiento de atención primaria. Por eso es importante la implementación de este programa”, agregó.


El Gobierno Regional ha manifestado su compromiso para facilitar el pilotaje del programa en el territorio, permitiendo su implementación en hospitales y centros de atención primaria a lo largo de la región. Con esta iniciativa, Magallanes busca avanzar hacia un sistema de salud más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de su población.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad