2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Imputado por presunta estafa enfrenta querellas por más de $18 millones

tribunales
25/07/2025 a las 09:07
Periodista Web 3
1832

Ya son tres las acciones judiciales declaradas admisibles por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Dos nuevas acciones legales que han sido declaradas admisibles por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas ingresaron en contra de una persona sindicada por millonarias estafas.

Según las querellas, el modus operandi consistiría en la formalización de contratos, la solicitud de pagos anticipados significativos, y el posterior incumplimiento de lo pactado, sin iniciar o completar las obras ni devolver el dinero.


Desde la parte querellante dieron a conocer que la persona identificada contra Carlos Drien Zúñiga “disuade y convence” a las víctimas para que confíen en él, a pesar de denuncias públicas previas, y que “nunca existió interés por parte del querellado en cumplir con lo ofrecido, existiendo desde un inicio dolo de estafar y engañar”.

Las querellas criminales presentadas ascienden a una suma total de $18.300.000. Este monto se desglosa a partir de tres acciones legales específicas: la querella de Juan Carlos Vidal González, donde se realizaron tres transferencias bancarias por un total de $7.050.000 ($250.000, $650.000 y $6.150.000) destinadas a una obra que nunca se ejecutó.


A esta acción se suma la querella de Natalia Andrea Gómez Miranda, que detalla un depósito de $8.750.000 por una cabaña que no fue construida y la querella de Mariela Roxana Bórquez Llanquín, quien entregó una suma inicial de $1.500.000 y, al día siguiente, otro $1.000.000, sumando $2.500.000.


Mensajes a los afectados

Adicionalmente, se conoció que el querellado habría enviado mensajes a personas de las que sospecha que han iniciado acciones judiciales en su contra, señalando que, de haberse querellado, no les construirá nada y que la situación se “resolvería en tribunales”.

Ante estas situaciones, el abogado Robinson Quelín reitera “la recomendación legal para las personas afectadas por eventuales delitos de estafa a realizar las acciones ante los tribunales competentes a través de las vías que establece la ley”.


Específicamente Quelín señala que lo que corresponde en este tipo de casos es “una querella criminal por el delito de estafa, y evitar el uso de “funas” en redes sociales, ya que la legislación lo reprocha y así lo han resuelto la Corte de Punta Arenas y la Corte Suprema”.

En tal sentido el abogado señala que “es indispensable utilizar las herramientas legales disponibles”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad