Hace dos años la Seremi de Salud Magallanes inauguró el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas, un sitio estratégico en la logística en campañas de vacunación en la región.
La enfermera Janet Vrsalovic, como directora técnica del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas, explicó que esta cámara de 21 metros cuadrados permite a la autoridad sanitaria almacenar simultáneamente más de 200 mil dosis.
“Tenemos un gran almacenamiento, tenemos vacunas programáticas como hexavalentes, sarampión, rubéola. Tenemos todas las que son de urgencia como las dosis de vacuna antitetánica, antirrábica y, por supuesto, también tenemos los anticuerpos monoclonales (Nirsevimab) y todo lo que es Covid y nuestra estrella de invierno, que es la vacuna influenza, de las cuales llevamos aproximadamente 80.000 dosis ya recibidas en la región. A la fecha durante este año, hemos resguardado en la cámara de frío una cifra de 120 mil dosis de distintas vacunas”.
Cabe señalar que el DVI ha garantizado la continuidad del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) en una región extensa y con condiciones climáticas y geográficas exigentes. Esta instalación permite que miles de dosis de vacunas -tanto programáticas como extraordinarias, como las de Covid-19 o influenza- lleguen oportunamente a la población, asegurando el riguroso cumplimiento de la cadena de frío y los estándares de calidad en la recepción, almacenamiento y distribución exigidos por el Ministerio de Salud.