Una importante jornada de trabajo se realizó esta semana entre autoridades de la Municipalidad de Punta Arenas y representantes del Fondo Productivo de la Municipalidad de Providencia, con el fin de avanzar en la implementación de un Hub municipal de emprendimiento que permita fortalecer el ecosistema de desarrollo económico local.
La actividad fue encabezada por el alcalde, Claudio Radonich, quien destacó el rol clave que puede asumir la municipalidad como articuladora de redes de apoyo para los emprendedores locales. “Buscamos replicar buenas prácticas que han sido exitosas, como las ferias saludables y antárticas, pero también dar un salto hacia un sistema donde el municipio sea el punto de inicio para quienes deseen emprender”, señaló el jefe comunal. Añadió que la Dirección de Fomento Productivo, ubicada en calle Errázuriz 447, será el espacio físico para que los vecinos puedan recibir asesoría, orientación tributaria, acompañamiento en patentes y vinculación con entidades como Cotec, universidades y servicios del Estado.
El director de Desarrollo Local y líder del Hub de Providencia, Mauricio Grito, expresó su satisfacción con la instancia, calificándola como “una jornada muy fructífera”. Explicó que el modelo implementado en su comuna lleva más de siete años en funcionamiento, partiendo como una pequeña oficina y hoy convertida en una dirección consolidada que trabaja fuertemente en torno a empleo, innovación y emprendimiento. “Un Hub municipal es conectar, articular conversaciones improbables y generar oportunidades reales. Los municipios deben tomar un rol protagónico para dinamizar el ecosistema local”, enfatizó.
Por su parte, Elizabeth Mancilla Orellana, directora de Fomento Productivo y Turismo de Punta Arenas, detalló que esta jornada da inicio a un proceso de colaboración e intercambio de experiencias. “Además de las reuniones internas con el equipo, se ha coordinado una agenda que incluye encuentros con la Red Fpime Magallanes, Sercotec y visitas a emprendedores locales”, comentó.
Sobre la relación con otras iniciativas como el Hub Pyme ya existente en la comuna, el alcalde explicó que “todo es complementario. La municipalidad tiene la red más cercana con la comunidad, conoce sus inquietudes y debe ser el lugar natural donde comienzan los sueños de quienes quieren emprender”.
La actividad marca un hito en la estrategia municipal por fortalecer la empleabilidad, el desarrollo económico y la innovación en Punta Arenas, mediante un enfoque colaborativo y sostenible, aprendiendo de experiencias exitosas a nivel nacional.