2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Más allá del turismo: cómo Imagen de Chile proyecta a Magallanes en el mundo

cronica
28/07/2025 a las 21:13
Periodista Web 3
1137

La máxima autoridad de Imagen de Chile destaca el rol estratégico de Magallanes en el relato país, abordando desde la historia y la biodiversidad hasta su liderazgo en energías renovables como el hidrógeno verde, elementos que consolidan la reputación global de un Chile innovador y sustentable.

En un mundo cada vez más interconectado, la imagen que un país proyecta a nivel global se ha convertido en un activo invaluable, tan crucial como sus recursos naturales o su capacidad productiva. La marca país es la suma de percepciones, valores y atributos que una nación evoca en la mente de la audiencia internacional, y su construcción es un esfuerzo estratégico que impacta directamente en la economía, el turismo, las inversiones y la reputación. Consciente de esta realidad, la Fundación Imagen de Chile trabaja incansablemente para tejer una narrativa auténtica y representativa del país, que celebre su diversidad y resalte su potencial.


Chile, con su geografía única que se extiende desde el desierto más árido del mundo hasta los hielos eternos del sur, presenta el desafío y la oportunidad de integrar una vasta gama de identidades en una marca país cohesiva y atractiva. Esta tarea no se limita a la promoción de destinos turísticos o productos de exportación; se enfoca en integrar cada faceta de Chile -su historia milenaria, la calidez de su gente, su espíritu innovador y su compromiso inquebrantable con un futuro sostenible- en un relato potente que resuene a nivel global. Es un ejercicio de autoconocimiento y proyección, donde cada región y cada comunidad aporta una pieza fundamental al mosaico nacional.


En este contexto estratégico, la Región de Magallanes y la Antártica Chilena emerge como un actor protagónico, un verdadero pilar austral en la construcción de la imagen de Chile. Más allá de su incomparable belleza natural y sus icónicos paisajes, como el Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes representa el origen de grandes relatos que definen la identidad chilena. Su historia de exploración y descubrimiento, su relevancia en la investigación científica antártica y su rol de vanguardia en el desarrollo de energías limpias, como el hidrógeno verde, la posicionan como una ventana al futuro y un símbolo de la resiliencia y visión del país.


Para profundizar en la complejidad y la trascendencia de esta labor, hemos conversado en exclusiva con María Teresa Saldías Morales, directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile. En esta entrevista, Saldías Morales desglosa la visión y las estrategias detrás de la marca país, enfatizando la necesidad de que cada territorio, con sus particularidades y riquezas, se involucre activamente en esta construcción colectiva. 

Su perspectiva arroja luz sobre cómo la identidad regional se fusiona con la identidad nacional para crear una imagen robusta y diferenciada en el escenario mundial.


A lo largo de esta conversación, descubriremos cómo Magallanes, con su patrimonio, su capacidad de innovación y su profundo vínculo con la naturaleza, contribuye a proyectar un Chile moderno y responsable.

Conozca cómo esta zona austral no sólo impulsa el desarrollo regional, sino que también enriquece la narrativa nacional, consolidando la imagen de un país comprometido con la sustentabilidad, la ciencia, la innovación y, sobre todo, con una identidad que se construye y se proyecta al mundo “entre todos”.


LA IMPORTANCIA DE UN RELATO COLECTIVO

- ¿Por qué es tan importante vincular a todos los territorios en el desarrollo de la marca Chile?

“Por muchos aspectos, pero el fundamental se basa en que la imagen de Chile no se construye desde un solo lugar ni por una sola voz. La marca país debe reflejar la diversidad, riqueza y complejidad de nuestros territorios, culturas y personas. Vincular a todas las regiones es clave para proyectar una visión auténtica y representativa de quiénes somos, y de cómo queremos que el mundo nos vea. Cada territorio aporta atributos únicos a este relato común, y en esa diversidad está nuestra mayor fortaleza. Además, es importante entender que la construcción de una marca país es un proceso constante y dinámico. Debe adaptarse a los cambios en la sociedad, a nuevas generaciones, a las transformaciones culturales, a la innovación y a los desafíos globales. Por eso, involucrar a los territorios y a sus comunidades no solo aporta contenido auténtico, sino que también permite mantener la marca país vigente, conectada con su tiempo y en sintonía con el mundo”.


MAGALLANES: ORIGEN DE GRANDES RELATOS

- ¿Qué aporta Magallanes en la imagen que mostramos al mundo?

“La Región de Magallanes representa el origen de muchos de los grandes relatos que definen a Chile en el mundo: es historia, exploración, biodiversidad, resiliencia y futuro. Desde sus monumentos históricos y riqueza patrimonial, la investigación antártica, hasta su rol protagónico en el desarrollo de energías limpias, la región ofrece una narrativa potente que conjuga identidad, sustentabilidad y visión global”.


LAS EMPRESAS EXPORTADORAS: EMBAJADORAS DE CHILE

- ¿De qué forma las empresas exportadoras pueden contribuir a ese fin?

“Las empresas exportadoras son embajadoras de Chile en el mundo. Cuando una empresa lleva consigo el sello Marca Chile, no sólo exporta un producto o servicio, sino también valores, identidad y reputación país. Al incorporar atributos diferenciadores como calidad, innovación, sostenibilidad o trazabilidad, las empresas contribuyen a posicionar a Chile como un país confiable, diverso y competitivo. Además, al contar historias auténticas ligadas a sus territorios de origen, fortalecen el vínculo entre lo local y lo global”.


IMAGEN DE CHILE Y MAGALLANES: MÁS ALLÁ DEL TURISMO

- ¿Qué estrategias o acciones está implementando o se están planificando desde Imagen de Chile para Magallanes, más allá del ámbito turístico?

“Es importante subrayar que la misión de Imagen de Chile va mucho más allá de la promoción turística o comercial de determinados bienes o servicios. Nuestra labor abarca también las artes, el patrimonio, el deporte, las industrias creativas, la ciencia, la innovación, las energías limpias, entre otros, materializados en distintos lugares como parques, puertos y aeropuertos. Todos estos ámbitos forman parte del relato país que buscamos construir y proyectar al mundo, y Magallanes, con su diversidad y potencial, es un actor clave en esa tarea. En el caso de Magallanes, hemos acompañado y visibilizado su rol estratégico en el desarrollo de energías renovables, especialmente el hidrógeno verde y sus derivados. De igual manera, destacamos el importante papel que juega el territorio antártico en avances e investigaciones científicas que concitan interés mundial”.


HIDRÓGENO VERDE: UN COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

- ¿De qué forma el desarrollo de proyectos de energía renovable, como el hidrógeno verde en Magallanes, contribuye a la imagen de Chile como un país comprometido con la sustentabilidad y, por ende, a la marca país?

“Chile ha asumido un compromiso concreto con la sustentabilidad, y Magallanes es un pilar fundamental en ese camino. El desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados no sólo representa la mayor inversión ambiental de la historia del país, sino también una oportunidad única para posicionar a Chile como un actor relevante en la transición energética global. Proyectos de esta envergadura proyectan una imagen país moderna, responsable y visionaria, en la que la innovación se pone al servicio del desarrollo sostenible. Magallanes, con su capacidad natural, su capital humano y su visión de futuro, sin duda es un actor protagónico”.


DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE MAGALLANES

- ¿Qué desafíos enfrenta Magallanes para maximizar los beneficios de la marca Chile y lograr un desarrollo integral y equitativo en la región?

“Uno de los principales desafíos es asegurar que los atributos distintivos de Magallanes se integren plenamente en el relato país, visibilizando su identidad única como un aporte fundamental a la proyección internacional de Chile. Pero más allá de lo técnico, una de las principales tareas es cultivar y reforzar el orgullo por ser parte de Chile, y por lo que esta región representa dentro de esa identidad compartida. La marca país no sólo busca posicionarnos en el mundo, sino también generar un sentido de pertenencia entre quienes habitan el territorio. Reconocer en Magallanes una expresión auténtica de lo que somos -por su historia, su gente, su paisaje y su aporte al futuro del país- es esencial para que sus comunidades se sientan protagonistas de esta construcción colectiva y encuentren en ella un motor de desarrollo con identidad”.


DIVERSIFICACIÓN TURÍSTICA Y LA MARCA PAÍS

- ¿De qué manera la marca país influye en la diversificación de la oferta turística de Magallanes, más allá de los destinos ya consolidados como Torres del Paine?

“La marca país permite visibilizar nuevos relatos y experiencias más allá de los destinos tradicionales. Magallanes tiene una oferta rica y diversa: patrimonio histórico, parques naturales, rutas científicas, gastronomía local, culturas originarias. Al integrarse en la estrategia de marca país, estos atributos pueden proyectarse internacionalmente con una narrativa coherente, atractiva y diferenciadora”.


LA GESTIÓN DE LA MARCA PAÍS: UN PILAR ESTRATÉGICO

- ¿Por qué es tan importante gestionar la marca país?

“Porque la imagen que proyectamos al mundo impacta directamente en nuestra economía, nuestras relaciones internacionales y nuestra autopercepción como nación. Una marca país bien gestionada permite posicionar a Chile en sectores estratégicos como exportaciones, turismo, innovación, deporte y cultura, generando beneficios concretos para todas las regiones. Pero además, es una herramienta para construir un relato común, que nos une, nos representa y nos permite mostrar al mundo lo mejor de nosotros. La marca país no es un logo ni una campaña: es una estrategia de desarrollo que parte del orgullo por lo que somos y se proyecta con visión de futuro, y desde esa mirada se conecta con el lema con el que hemos acompañado nuestro relato: ‘la imagen de Chile la construimos entre todos’”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad