2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Magallanes tiene nuevo Ciudadano Ilustre: Germán Genskowski

cronica
29/07/2025 a las 10:06
Periodista Web 3
1151

Gobierno Regional de Magallanes otorga la distinción.

En el extremo más austral del continente, donde la cordillera se hunde en el mar y la soledad forja carácter, el Gobierno Regional de Magallanes ha distinguido a Germán Genskowski como Ciudadano Ilustre 2025, reconociendo su invaluable aporte como colono, cuidador del territorio y símbolo viviente de la Patagonia profunda.


A sus 70 años, Genskowski encarna el espíritu pionero que dio forma a Tierra del Fuego. Habitante del sector de Caleta María, a orillas del Lago Fagnano, su vida ha sido un testimonio de resistencia, conexión con la tierra y compromiso silencioso con la historia regional. Fue uno de los primeros colonos en establecerse de forma permanente en este recóndito lugar, junto a su compañera de vida, Maricela Díaz, y sus hijas, desempeñando incluso labores como representante de la Alcaldía de Mar, en una zona donde el Estado chileno apenas tenía presencia.


“Estamos hablando de un colono en una región que ha sido construida por hombres y mujeres valientes, que hicieron patria en lugares tan aislados como el Lago Fagnano”, señaló el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, durante la ceremonia de reconocimiento. “Don Germán es de las últimas familias que han vivido esa historia de forma completa, y fue clave cuando se construyó la ruta entre Vicuña y Yendegaia, guiando al Cuerpo Militar del Trabajo a través de su conocimiento del territorio”.

El homenaje no sólo destaca su papel como colonizador, sino también como referente de vida autosuficiente y sostenible, lejos de la modernidad impuesta. Germán Genskowsky dejó atrás una vida con empleo estable y comodidades para volver a sus raíces, retomando el trabajo con su padre en un aserradero y reconstruyendo una existencia guiada por el bosque y el clima austral.


Esta historia ha sido recientemente retratada en el documental “Genskowsky”, dirigido por Mateo Barrenengoa, y con imágenes del destacado fotógrafo Guy Wenborne. Ellos pasaron cinco días conviviendo con “don Germán” para capturar su cotidianidad, su sabiduría y su íntima relación con la tierra. “Queríamos mostrar su mundo sin adornos, compartir con él y retratar su día a día”, comenta Barrenengoa. Wenborne, por su parte, lo define como “un hombre que voluntariamente eligió vivir en armonía con la naturaleza, dejando atrás los privilegios”.

Además de su labor como ganadero y cuidador del entorno, Genskowsky está construyendo un pequeño museo familiar en su estancia, abierto a visitantes que se aventuren por las rutas de Tierra del Fuego. Allí conserva fotografías, relatos y objetos que dan cuenta de su vida y legado, con la intención de que las nuevas generaciones conozcan esta parte de la historia regional.


“Pensé que quizás no pasaba nada, me conformaba con el reconocimiento del team auto… pero esto… esto es realmente importante para mí”, dijo Genskowsky con humildad al recibir el galardón. Una frase simple que refleja el carácter de quien eligió el silencio del bosque por sobre el ruido del mundo.

Su nombramiento como Ciudadano Ilustre fue otorgado por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de Magallanes y de la Antártica Chilena, en una emotiva ceremonia que celebró no sólo a un hombre, sino a una forma de vida que resiste al olvido. Germán Genskowski representa el alma de una región forjada por la perseverancia y el amor inquebrantable por la tierra, la misma que hoy lo reconoce.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad