El pasado fin de semana, 44 judocas magallánicos participaron del torneo Abierto Nacional Zona Centro realizado en la ciudad de Santiago y organizado por la Federación de Judo de Chile.
El representativo de la región estuvo integrado por los clubes YamaHarashi (Punta Arenas), Pudeto (Punta Arenas) y Shin Gi Tai (Puerto Natales). En tanto, el equipo técnico estuvo integrado por los entrenadores; Sandra Moreno (Yama Harashi), Adriana Chiguay (Yama Harashi), Óscar Hernández (Yama Harashi), Nelson Meza (Shin gi Tai), Marcelo San Martín (Pudeto) y Claudio Orellana (Pudeto), los cuales de forma anexa al certamen asistieron a una charla técnica impartida por el Head Coach Yoshiki Ito, donde pudieron compartir junto a los demás entrenadores del resto del país sobre conceptos técnicos y alinear criterios de formación a nivel nacional.
Resultados del certamen:
Club Pudeto
Preinfantiles (sub9 y sub11):
2do lugar
-Agustín Farías, Sub 11 / -50 kg.
3er lugar
-Felipe Palma, Sub 9 / -25 kg.
-Agustín Brandt, Sub 9 / -28 kg.
-Noemí Cárdenas, Sub 11 / -40 kg.
Infantil Novicio (sub15):
2do lugar
-Constanza González. Novicio Sub 15 / +64 kg.
Infantiles oficiales (sub13 y sub15):
1er lugar
-Trinidad Huenchupán, Sub 13 / -52 kg.
-Mía Maldonado, Sub 15 / -64 kg.
5to lugar
Dylan Acevedo – Sub 15 / -53 kg.
Maximiliano Arancibia – Sub 15 / -58 kg.
Participaron (sumando experiencia):
-Mateo Escobar, Sub 13 / -42 kg.
-Gabriel Herrera, Sub 13 / -42 kg.
Oficiales (sub18, sub21, absoluta):
2do lugar:
-Maira Madrid, Sub 18 / -44 kg.
-John Madrid, Sub 21 / -60 kg.
3er lugar:
-John Madrid, Sub 18 / -60 kg.
-Álvaro Arancibia, Sub 18 / -66 kg.
5to lugar
Álvaro Arancibia, Sub 21 / -66 kg.
Participaron
-Gabriel Pérez, Sub 21 y Absoluta / -73 kg.
-Maximiliano Ruiz, Sub 18 y Sub 21 / -66 kg.
-Brayan Barrientos, Sub 18 / -73 kg.
Novicios (juvenil y adulto):
2do lugar
-Joaquín Soto. Novicio Juvenil / -60 kg.
-Brayan Barrientos. Novicio Adulto / -73 kg.
3er lugar
-Joaquín Soto. Novicio Adulto / -60 kg.
Yamaharashi
Pre infantiles
Bronce
-Fernanda Morel, sub 11, - 41kg.
Infantiles
Bronce
-Joaquín Dobson, sub 13, -52 kg.
-Florencia Cabello, sub 15, - 53 kg.
Participaron
-Balthazar Cabello, sub 15, - 48kg.
-Maite Castillo, sub 15, - 48kg.
-Joaquín Meléndez, sub 15, -58kg.
-Daniel Cortés, sub 15, +64kg.
Juveniles
-Plata
-Ian Godoi, sub 18, - 66 kg.
Oro
-Anahís Pérez, sub 21, - 48kg.
-Brian Soto, sub 21, - 90kg.
Plata
-Ian Godoi, sub 21, - 66kg.
Participaron
-Amanda Quezada, sub 18, - 57kg.
-Carol Triviño, sub 18 Novicio, - 63 kg.
-Emir Vivallo, sub 18, - 66kg.
-Emir Vivallo, sub 21, - 66kg.
-Matías Villanueva, sub 21, - 81kg.
Adulta
Bronce
-Anahís Pérez, absoluta, - 48kg.
-Ignacia Mayorga, absoluta, - 78kg.
Shin Gi Tai
Preinfantiles
Plata
-Victoria Fernanda Soto Moreira, sub11, - 40kg.
-Renato Meza Canales, sub11, - 33kg.
-Pedro Martin Romero Vargas, sub 11, - 40kg.
Bronce
-Mariana Paz Meza Canales, sub9, - 33kg.
-Joaquín Ignacio Alarcón Ruiz, sub 11,-50kg.
Quinto lugar
-Damián Nieto Cárcamo, sub 11, - 40kg.
-Arturo Alonso Mellado Crisóstomo, sub 11, - 40 kg.
Novicio Juvenil
Quinto lugar
-Oscar Miranda Lomboy, sub 18, - 60kg.
Juvenil Federado
Séptimo lugar
-David Rafael Navarro Rodríguez, sub21, - 66 kg
Adulta
-Séptimo lugar
-Ruyer Diaz Lagos, abdoluta, - 66 kg.
Oro
-David Rafael Navarro Rodríguez. Novicio absoluto, - 66 kg.
Séptimo lugar
-Daniel Darrigrandi Castro. Novicio absoluto, - 81 kg.
Héctor Astorga (Pudeto)
Árbitro Nacional
En la cita deportiva también participo Héctor Astorga, del Club Pudeto, delegado regional de arbitraje y con licencia de árbitro nacional, quien posterior a la cita nacional realizó en Punta Arenas una clínica de arbitraje abierta a todos los clubes de la región, con la finalidad de actualizar y resolver dudas.
Scarlette Bucarey Torres
Delegada Regional de Judo Magallanes y directora Federación de Judo de Chile
En el cierre de la nota, Scarlette Bucarey Torres, delegada Regional de Judo Magallanes y directora de la Federación de Judo de Chile, tuvo palabras de agradecimientos para la representación magallánica: “Agradezco en nombre de la Federación de Judo de Chile a cada deportista por su esfuerzo y dedicación a la disciplina, por el tiempo invertido en su preparación en arduos entrenamientos y extensas jornadas competitivas.
Recalcar el trabajo técnico detrás de los senseis de los respectivos clubes formativos y técnicos del programa Promesas Chile. Gracias al programa Promesas Chile, por el apoyo de 15 pasajes aéreos para los deportistas pertenecientes al programa. Y, por último, pero muy importante a, los clubes por su organización junto a las familias, quienes costean todos los gastos que derivan del viaje, pasajes, alojamiento, traslado y alimentación, sin sus familias y el esfuerzo económico detrás estos resultados no serían posible”.
“Orgullosa de cómo ha crecido el judo en la región, como se ha extendido a las demás comunas de Magallanes, el ver como pasan las generaciones y se multiplica la práctica en niños desde los 4 años. Es gratificante saber que es un estilo de vida que impacta de una manera positiva, y espero que se sigan sumando a estas experiencias los nuevos clubes de judo de la región”.
“¡Orgullosa del trabajo de cada uno!”, finalizó diciendo la delegada regional de Judo Magallanes.