2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

El enemigo invisible del invierno: monóxido de carbono

opinion
31/07/2025 a las 11:03
Periodista Web 3
948

“Una calefacción mal cuidada puede convertir el invierno en una amenaza mortal”.

El invierno en Punta Arenas, con sus vientos helados y la nieve que a menudo nos visita, nos invita a buscar el calor del hogar. Encendemos estufas, calefactores y cocinas a gas, buscando un refugio del rigor del clima. Sin embargo, en medio de esa búsqueda de confort, se esconde un enemigo silencioso y letal, una amenaza que lamentablemente se ha vuelto a manifestar en nuestra ciudad, cobrándose una vida. Me refiero al monóxido de carbono.

La noticia de ayer nos golpeó con la fuerza de un témpano. Una persona falleció por intoxicación con monóxido de carbono, un recordatorio trágico de que la seguridad en el hogar no es un tema trivial. Este gas incoloro, inodoro e insípido, producto de la combustión incompleta de combustibles como el gas, la leña o el carbón, es un asesino silencioso. Se esparce por el aire sin que nos demos cuenta y, una vez inhalado, se une a la hemoglobina de nuestra sangre con una afinidad 250 veces mayor que el oxígeno. El resultado es que nuestras células dejan de recibir el oxígeno vital que necesitan para funcionar, un proceso que lleva a la asfixia y, en casos como el que lamentamos, a la muerte.

La tragedia de ayer no es un hecho aislado. Cada invierno, en Chile y en particular en las zonas más frías, se repiten estos episodios. Y la causa, en la mayoría de los casos, es la misma: el descuido en la mantención de nuestros artefactos de calefacción y la falta de ventilación.

No se trata de demonizar las estufas a gas o las cocinas a leña, que son una parte fundamental de nuestra forma de vivir el invierno. Se trata de tomar conciencia de que la comodidad del calor viene con una responsabilidad. Es imperativo que nos tomemos en serio la limpieza y el mantenimiento de nuestros sistemas de calefacción, todo debe ser revisado por un profesional antes de que llegue el frío. La acumulación de hollín, el óxido, los conductos obstruidos, son bombas de tiempo que liberan este veneno invisible.

Además, y quizás igual de importante, es la necesidad de ventilar nuestros espacios. En el afán por mantener el calor, a menudo sellamos nuestras casas de forma hermética. Un pequeño resquicio, una ventana entreabierta, un par de minutos de aire fresco al día, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No es un lujo, es una medida de seguridad básica.

La pérdida de una vida es siempre una tragedia, pero cuando es el resultado de un accidente que pudo haberse evitado, el dolor se mezcla con un profundo sentimiento de impotencia. La mejor forma de honrar la memoria de la persona que ayer nos dejó es tomar este suceso como una alarma. Que su trágica partida sirva para que cada uno de nosotros revise sus artefactos, ventile su hogar y eduque a su familia sobre los peligros del monóxido de carbono.

El invierno magallánico es duro, pero el silencio del monóxido de carbono es aún más frío. No permitamos que un nuevo silencio mortal se instale en nuestros hogares. Cuidémonos, cuidemos a los nuestros y, por favor, limpie sus artefactos. La vida, a diferencia de una estufa, no tiene repuestos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad