13 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Desde hace años el Estado chileno viene haciendo malas reformas tributarias”

cronica
11/08/2025 a las 08:01
Periodista Web 3
1075

Presidente regional de la CPC, Mario Elgueta, sobre nueva propuesta de reforma.

A pesar del rechazo a una propuesta anterior, el Gobierno ha presentado un nuevo proyecto de ley que busca reformular el sistema de impuesto a la renta. La iniciativa ha generado un fuerte debate entre parlamentarios y gremios, especialmente por su impacto directo en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El proyecto propone un cambio fundamental para las pymes: la eliminación del impuesto de primera categoría, que sería reemplazado por la tributación directa en el global complementario de los dueños de las empresas. Si bien el Gobierno defiende esta medida como una mejora, expertos tributarios y representantes de gremios han expresado serias dudas.


El presidente regional de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en Magallanes, Mario Elgueta, fue enfático en su crítica al proyecto, señalando que la reforma no apunta al crecimiento económico del país. “Respecto de la reforma ingresada a finales del mes de julio, la verdad es que vemos que no es una reforma que vaya a apuntar al crecimiento. Lo que parece ser en principio un alivio a las pymes, se transforma finalmente en una vuelta absurda, toda vez que se carga tributariamente a los dueños de las empresas, quienes son finalmente quienes toman las decisiones de reinversión y desarrollo de cada una de sus compañías”, señaló.


El dirigente también se refirió a la historia reciente de reformas tributarias en Chile, asegurando que los intentos no han logrado el objetivo de fomentar el crecimiento económico.

“Creemos que desde hace años el Estado chileno viene haciendo malas reformas tributarias o intentos negativos de reforma tributaria que, finalmente, no conducen al fin que todos debemos buscar en este momento, que es al mayor crecimiento económico”, agregó.


Asimismo, el representante gremial cuestionó la lógica del Gobierno que, a su juicio, prioriza la recaudación por sobre la inversión en un momento de estancamiento económico.

“Desde hace un buen tiempo Chile viene estancado económicamente, viene con índices económicos complejos y en vez de estar pensando en cómo generar mayores espacios de inversión y de reinversión, estamos pensando en cómo aumentar cargas tributarias para una recaudación fiscal que no se entiende”.


Finalmente, Elgueta insistió en que el crecimiento económico es la forma natural de aumentar la recaudación fiscal, en lugar de imponer más cargas a los contribuyentes.

“Por lo menos no se ve que se entienda, que es el mayor crecimiento económico el que finalmente puede naturalmente cargar mayor recaudación fiscal y no seguir ahogando a las personas con cargas tributarias que finalmente no conducen al fin esperado”, concluyó el dirigente.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad