13 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ingreso laboral promedio en Magallanes alcanzó $1.056.485 en 2024

general
12/08/2025 a las 09:38
Gerardo Perez
929

Según la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2024 del INE Magallanes supera el promedio nacional y se destaca junto a las regiones Metropolitana y Antofagasta.

La Región de Magallanes destacó como una de las tres regiones con ingresos laborales promedio superiores al promedio nacional, según los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Durante el año 2024, el ingreso laboral promedio mensual en Magallanes alcanzó los $1.056.485 netos, superando el promedio nacional de $897.019. Además, el ingreso mediano —que representa el punto medio de la distribución de ingresos— fue de $795.579, lo que indica que el 50% de las personas ocupadas en la región percibieron ingresos iguales o inferiores a ese monto.

Brechas de género y tipo de ocupación

La encuesta también evidenció diferencias significativas por sexo. Mientras los hombres registraron un ingreso medio de $1.186.021 y un ingreso mediano de $800.000, las mujeres alcanzaron cifras de $881.952 y $698.255, respectivamente. Esta diferencia representa una brecha de -25,6% en el ingreso medio en desmedro de las mujeres.

Por categoría ocupacional, los asalariados públicos —que representaron el 21,4% de los ocupados— obtuvieron los ingresos más altos, con una media de $1.554.942 y una mediana de $1.315.506. En contraste, los asalariados privados, que constituyeron el 54,2% de la población ocupada, percibieron un ingreso medio de $937.982 y un ingreso mediano de $706.825.

 Educación y nivel de ingresos

El nivel educativo también mostró una correlación directa con los ingresos. Las personas con educación universitaria (26,4% del total) registraron un ingreso medio de $1.637.319 y una mediana de $1.406.565. En cambio, quienes contaban con educación secundaria como máximo (41,5%) obtuvieron ingresos medios de $700.744 y una mediana de $598.504.

 Comparación regional

Magallanes se ubicó junto a las regiones Metropolitana y Antofagasta como las únicas en superar el ingreso medio nacional, con cifras de $1.056.485, $1.058.905 y $1.056.125, respectivamente. En cuanto al ingreso mediano, Magallanes también lideró con $795.579, seguida por Antofagasta ($757.312), Metropolitana ($702.463), Atacama ($658.184) y Aysén ($656.337), todas por encima del promedio nacional de $611.162.

La ESI 2024 fue aplicada durante el trimestre octubre-diciembre del año pasado y tiene como objetivo caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas en Chile, tanto a nivel nacional como regional.

La encuesta la puede ver en el siguiente enlace: Encuesta Suplementaria de Ingresos

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad