Las alarmas están encendidas en la red asistencial de Magallanes y en la vigilancia epidemiológica que lleva a cabo la Seremi de Salud, por el aumento de circulación viral respiratoria que afecta mayormente a niños menores de 5 años y a adultos mayores de 60.
Las autoridades hicieron un fuerte llamado a las personas -que aún no lo han hecho- a vacunarse contra la influenza, además de evitar las aglomeraciones en espacios cerrados, hidratarse y el uso de mascarilla en caso de presentar cuadros respiratorios.
La coordinadora de la Campaña de Invierno 2025 en el Hospital Clínico Magallanes, doctora Érica Contreras, explicó que por el momento se observa una disminución en la demanda de la Unidad de Emergencia, impulsada principalmente por la baja en consultas pediátricas y de adultos.
“Sin embargo, los primeros días de septiembre muestran un repunte en atenciones pediátricas que deberá confirmarse con el cierre de la semana (actual)”, agregó la doctora Contreras.
El promedio diario de consultas alcanzó 182 en el primer trimestre y 212 en el segundo, llegando a 231 en la semana 34 y estabilizándose en 218 en la semana 35.
“En cuanto a la vigilancia de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), el hospital reportó 8 pacientes hospitalizados que cumplen criterio, con un aumento de coinfecciones, principalmente por Virus Respiratorio Sincicial asociado a rinovirus y adenovirus. Destaca el ingreso de un paciente adulto mayor con requerimiento de ventilación no invasiva y un alza en hospitalizaciones pediátricas menores de 5 años en la UCI. Actualmente, la ocupación de camas por pacientes IRAG corresponde a un 50% en UTI pediátrica, 38% en Medicina y 12% en UPC adulto”.