Un fuerte temporal ha impactado a la Región de Magallanes durante los últimos días, concentrando sus efectos más severos en la Provincia de Última Esperanza. La combinación de intensas nevadas y precipitaciones ha generado un escenario complejo, afectando tanto al principal atractivo turístico de la zona como a los residentes de su capital.
En el Parque Nacional Torres del Paine, la gran acumulación de nieve ha obligado a las autoridades a limitar el acceso a senderos para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.
Simultáneamente, Puerto Natales ha registrado diversas inundaciones que han complicado el tránsito vehicular y, de manera más crítica, han afectado directamente a vecinos cuyas viviendas han sido anegadas.
Ante la emergencia, personal municipal y diversas instituciones, incluido Bomberos, han desplegado operativos continuos para asistir a los afectados. Las labores se han centrado en la evacuación de agua y la entrega de apoyo inicial.
La alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga, se refirió a la coordinación y al esfuerzo desplegado por los equipos de emergencia, destacando la pronta respuesta ante la adversidad.
“Basada en la alerta que se nos hace llegar, dispusimos una coordinación interna de todos los equipos para abordar las emergencias. Estuvimos hasta altas horas de la madrugada, hemos reforzado los equipos, porque habían zonas que no tuvieron problemas, estuvimos acompañados por Bomberos”, explicó Mayorga.
La jefa comunal detalló la magnitud de la afectación y el trabajo en terreno: “Durante horas de mañana dispusimos de todos los equipos para abodar los requerimientos de la comunidad, hay sectores de mayor complejidad, donde se afectó la propiedad, habían sectores que se anegaban, que eran calles y no afectaban la propiedad y trabajamos en la afectación”.
Mayorga confirmó que la prioridad es la asistencia y la evaluación para las ayudas sociales.
“Tenemos siete a ocho viviendas afectadas, que vamos a evaluar, y que Bomberos junto a personal municipal están sacando el agua de los sitios, pero vamos a evaluar los daños para las ayudas sociales. Estamos con un despliegue total, y vamos a seguir así; ahora bajaron las precipitaciones, y vamos a abordar así con una ventana para poder hacer el relevo de los equipos”, concluyó la alcaldesa.
Con una disminución momentánea en las precipitaciones, las autoridades buscan aprovechar la “ventana” climática para intensificar las labores de limpieza, catastro y relevo de personal, mientras se preparan para continuar el apoyo a las familias damnificadas.