El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebró la condena de cadena perpetua impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas a Jesús David Londoño Astaiza (27), de nacionalidad colombiana, por el asesinato de René Márquez Arimendi (45), ocurrido el 20 de abril de 2024. El crimen fue calificado como un delito de odio motivado por la orientación sexual de la víctima.
El Movilh felicitó públicamente a la Fiscalía por el exhaustivo trabajo que permitió aplicar la agravante de la Ley Zamudio, una herramienta legal crucial para sancionar los crímenes motivados por la discriminación.
“Muy pocas veces en la historia de nuestro país se logran esclarecer y sancionar los crímenes homofóbicos. Valoramos que el tribunal de Punta Arenas haya acogido esta visión de justicia, que entrega, al menos en parte, algo de reparación a la víctima y a sus familiares, con quienes expresamos toda nuestra solidaridad”, indicó la organización.
El organismo destacó que la condena marca un “hito para la justicia y la dignidad de las personas LGBTIQ+ de regiones, donde muchas veces los casos quedan impunes o silenciados”.
Junto con la valoración, el Movilh anunció que el nombre de René Márquez Arimendi será incorporado al Memorial por la Diversidad ubicado en el Cementerio General de Recoleta, como una nueva víctima del odio basado en la orientación sexual. “Este crimen nunca debió haber ocurrido y nos recuerda la vulnerabilidad que aún enfrentan las personas LGBTIQ+ en todo el país”, sentenció el movimiento.
Finalmente, el Movilh informó que el caso será reportado y destacado en detalle en su próximo Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género, sirviendo como un precedente relevante en la lucha contra la impunidad de los crímenes de odio en Chile.