Un caso de supuesta falta a la probidad marcó la salida de Patricio Farfán Bórquez, ingeniero civil que hasta el 13 de octubre ostentaba el cargo de Gerente General de ENAP Refinerías S.A., filial que controla las plantas del Bío Bío y Concón.
Farfán, cuyo sueldo líquido era cercano a los millones de pesos, fue desvinculado tras un sumario exprés en su contra que comprobó “faltas a la probidad”. La investigación concluyó que contrató a su novia —hoy esposa— en un cargo que dependía directamente de él.
Según antecedentes recabados por la Unidad de Investigación de Bío Bío, para incorporar a la mujer a las filas de la estatal, dos personas perdieron su puesto:
Jefe de División de Comunidades: Un empleado con más de años en la petrolera fue removido para dejar el cupo vacante.
Gerente de la Refinería de Concón: Jorge Santander Jara, gerente local, se habría negado a contratar a la pareja de su jefe. “¿Cómo voy a poner a su polola?”, habría espetado Santander, siendo desvinculado el 2 de julio de 2024 por “desalineamiento”.
La denuncia de los sindicatos apunta a que, tras la salida de Santander, se abrió un nuevo concurso al cargo, realizando pequeños cambios al perfil del puesto y con un aumento de remuneración. La novia de Farfán, Alejandra Ternicien Soto, resultó electa, pese a que —según la denuncia— habría sido declarada como “no recomendable para el cargo” en el primer proceso.
El escándalo tensionó la relación entre el directorio y la cúpula gerencial. El sumario estuvo a cargo del exfiscal Carlos Gajardo y concluyó en menos de dos semanas que Farfán había incurrido en “faltas a la probidad”, proponiendo su destitución, que se concretó el 13 de octubre.
Ternicien fue desvinculada junto a Farfán. Ambos contrajeron matrimonio el 1 de septiembre y declinaron emitir declaraciones a través de su abogado, anunciando que están a la espera de iniciar acciones legales contra la empresa.
Desde ENAP confirmaron que la salida se dio “como consecuencia de un proceso de investigación” que calificaron como “expedito, riguroso y reservado”. La estatal aseguró que su Directorio tiene un compromiso “incuestionable con la ética y la probidad” y que buscan mantener los “mayores estándares de probidad” en todos sus trabajadores.