
La inyección de estos recursos implica, para cada región, un incremento de 5% de la inversión regional en 2011, siendo en detalle $ 782.960 millones destinados a distintos proyectos de diferentes áreas. Tal monto, se incluirá en la Ley de Presupuestos del próximo año y contempla puntos claves a priorizar, como Seguridad Ciudadana y Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
En la Región de Magallanes fue muy bien recibida la noticia, sobre todo porque se van a poder llevar a cabo nuevos proyectos. Así lo afirmó el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, pues la cartera que dirige tiene una agenda de iniciativas, algunas de la cuales se presentan como tareas urgentes para el Gobierno Regional (GORE), de manera de impulsar uno de los ejes clave en el pre Plan Magallanes: la conectividad.
De esta forma y de acuerdo a lo señalado por la autoridad, los proyectos que, básicamente, se van a operativizar con este aumento de inversión son el pavimento de la ruta internacional Tierra del Fuego, el mejoramiento del muelle de pescadores de Puerto Williams, la construcción de un colector en la ciudad de Punta Arenas, la segunda etapa de la pavimentación a Fuerte Bulnes, la reposición del pavimento entre Puerto Natales y Puerto Bories, y también del pavimento de 15 km entre el cruce entre Gobernador Philippi y Monte Aymond, entre las más inmediatas. “El sector infraestructura se ve muy favorecido con este aumento de inversión y ya tenemos algunas noticias extraoficiales, de que todos los proyectos que vayamos incorporando en nuestra cartera para el 2011 habrían sido considerados en el proyecto de ley que se va al parlamento en los próximos días”, adelantó Rendoll.