
Al respecto, la autoridad señaló: “Al parecer, a algunos no les basta con querer cambiar el debate por medidas para todo, sino que ahora cinco parlamentarios pretenden reemplazar al Senado y la Cámara de Diputados en conjunto”.
Asimismo, indicó: “No se entiende que si la oposición había votado todas las veces rechazando la extensión de la invariabilidad, ahora algunos a nombre de la mayoría, aparezcan apoyándola”. También añadió: “Además, no es aceptable que se insista en este bloqueo al debate, sobre todo cuando se trata de algo en que está en juego la principal riqueza y fuente de ingresos de Chile, en un contexto internacional favorable para el precio del cobre”
Navarro puntualizó: “Algunos queremos discutir seriamente, no sobre si la invariabilidad es por más o menos años, sino para terminar con ella ahora y establecer un verdadero royalty, que termine con este impuesto minúsculo que aparece como irrisorio frente a los tributos que las mismas empresas pagan en otros países y a las utilidades que ellas tienen anualmente”.
Finalmente, el político apuntó sus dardos contra la Concertación, planteando que está avanzando todavía sin brújula y que, al parecer, ha encontrado en la firma de protocolos de acuerdo la solución a la falta de voluntad política para debatir legislativamente temas de interés como éste.