
Los ediles afirmaron que Mimica nos les ha detallado la razón que habría generado la medida de remover a Oyarzo al área de Bienestar, sólo están en conocimiento de que se habría producido una pérdida de confianza. “Se debería entregar la información para tomar este tipo de decisiones, indistintamente si son atribuciones del alcalde. Es importante saber en qué términos se perdieron las confianzas”, afirmó el concejal Saldivia. Quien agregó que “los asuntos públicos se manejan en base a temas objetivos”, enfatizó.
A su juicio, se debió realizar una investigación sumaria que arrojara las razones para cambiar de funciones al empleado.
En tanto, Sahr considera que una decisión así afecta a Oyarzo porque “una medida extrema, como esta, sin dar mayores explicaciones, siembra una sombra de dudas respecto del funcionario y de las intenciones del alcalde, y esto no es bueno ni para uno ni para el otro”, afirmó.
Lo adecuado, para el concejal, es que se transparenten las motivaciones para generar un cambio tan radical, puesto que el empleado estuvo 12 años a cargo de los recursos del municipio, llegando al rango seis sólo en base a su mérito profesional.
Por su parte, el concejal Ríspoli reconoció que no maneja mayores antecedes sobre la modificación de las funciones del contador auditor, pero, según su hipótesis, “creo que puede haberse generado porque todo el Departamento de Administración y Finanzas no quiso cambiarse de oficinas, no apoyó la idea del alcalde”.
Para conseguir claridad respecto de la decisión del alcalde Mimica, Saldivia adelantó que solicitará información, porque “las labores que desarrollaba Oyarzo eran muy importantes, y no puede ser que se las hayan modificado sin motivos”, agregó.
Probablemente en la próxima sesión del Concejo Municipal en el punto “varios” de la tabla se consulte al edil sobre esta medida, aunque cuando sólo era un trascendido, el concejal Vicente Karelovic le preguntó sobre la veracidad de la información y Mimica se limitó a responder que el cambio del trabajador era su atribución.
Gremio
La directiva de la Asociación de Profesionales de la Municipalidad de Punta Arenas, gremio a que pertenece Claudio Oyarzo, envió una carta y sostuvo una reunión con el alcalde manifestándole que “si bien sabemos es su facultad remover a algún funcionario, creemos que la forma no fue la más recomendable”, manifestó la presidenta de la instancia, Marlene Lira.
Ante la imposibilidad de apelar al traslado del funcionario, los dirigentes expresaron que el hecho de que se haya comentado con anticipación el cambio, sin haberlo concretado, “lesiona el clima organizacional, genera trascendidos y eso nos afecta a todos. Tiene que haber respeto por el funcionario que cambiará de responsabilidades”, agregó Lira.