Alumnos se destacan en trabajos científicos y esperan llegar a la Antártica

General
14/10/2010 a las 11:10
Poniendo todas sus ganas para lograr el mejor resultado en la VII Feria Antártica Escolar (FAE)se encuentran los alumnos del Colegio Charles Darwin; Maite Rodríguez, Constanza Morales y María José Gibbons, además de su compañero  Ignacio Blasco, quienes gracias al buen nivel alcanzado en sus proyectos científicos, están concursando por un viaje a la Antártica.
Lo que comenzó como un trabajo de bibliografía del “electivo” de ciencias, llegó al concurso organizado por el Instituto Antártico Chileno (Inach) y la Fuerza Aérea de Chile (FACH) más el patrocinio del Programa Explora Conicyt, recibiendo una muy buena evaluación del jurado, la que los llevó a clasificar a la final nacional de la feria.
“Estamos contentas. Trabajamos más de un semestre en el proyecto y no fue fácil. Reunir la información y redactarla, fue lo que más nos demoró”, manifestó Rodríguez, quien junto a Gibbons desarrollaron el trabajo “Factores que afectan el tamaño poblacional de los pingüinos antárticos”.
En tanto, Morales y Blasco, se dedicaron a investigar los “Factores que inciden en el tamaño poblacional de misticetos antárticos”.
Todos los años los alumnos que escogen seguir la especialidad de Ciencias en el establecimiento deben realizar esta tarea, donde el objetivo, según lo explicó la profesora guía de los grupos, Elizabeth Barría, “es que elaboren un trabajo de investigación de alto nivel, similar a las exigencias con que se van a encontrar en la universidad”, explicó la docente.
Las alumnas reconocieron el apoyo que recibieron del colegio para contar con todos los antecedentes requeridos, ya que “cuando lo necesitamos, nos dieron permiso para ir al Inach o a los lugares necesarios para hacer las averiguaciones de los datos que necesitamos”, destacó Gibbons.
Si bien nunca se propusieron llegar a algún puesto en la competencia, ahora que desde el 4 al 6 de noviembre se llevará a cabo la feria y pensando en el gran premio del viaje a la Antártica, “obviamente nos dan ganas de ganar. Viajar sería una experiencia inolvidable”, agregó Morales.
A los participantes les resta la etapa de exposición de los trabajos, donde los 25 grupos deberán dar a conocer sus investigaciones  a todos los concursantes y al jurado.
Existe un tercer grupo seleccionado en Magallanes, se trata de dos alumnos del Colegio Británico que pasaron a la final con el trabajo “La preservación del krill: biodiversidad, nutrición y riqueza”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD