ProChile desarrolló seminario “Oportunidades y Desafíos para la Lenga”

General
16/10/2010 a las 10:40
Entre el 12 y el 14 de octubre se desarrolló el seminario organizado por ProChile y la Asociación Forestal de Magallanes A.G, “Oportunidades y Desafíos para la Madera de Lenga en los Mercados de Europa y Asia”, el cual concitó una alta convocatoria. Luego de décadas de desarrollo, el sector forestal chileno juega un rol fundamental en la economía del país, participando con un 3,1% del PIB nacional, generando 120.000 empleos directos y otros 300.000 empleos indirectos, y aportando divisas que bordean los
US$ 2.400 millones, que representan un 11% del total de las exportaciones. El sector forestal en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, representan uno de los ejes principales de la economía regional, radicando su importancia por la abundancia del recurso renovable y su gran demanda en los mercados internacionales.  Una de las principales características de los bosques continentales de la región, y que se aprecian en las cifras indicadas,  es que las especies predominantes son el Coigüe y la Lenga, los cuales se pueden encontrar de forma pura o mixta. La madera de Lenga es altamente apreciada y de un gran valor comercial, siendo su principal uso en el área construcción y  fabricación de aplicaciones de la industria del mueble. En la oportunidad también se llevó a cabo una rueda de negocios. Entre los temas tratados estuvieron el “Manejo Forestal Sustentable en Magallanes”, y “Magallanes una región Forestal de Exportación”. Ademas, el seminario incluyó una visita a una planta de manufactura.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD