Oficio de Agricultura genera polémica en la Provincia de Última Esperanza

General
16/10/2010 a las 11:05
Un oficio ordinario emitido con fecha 15 de septiembre de 2010 es el que puso en alerta a parte de la comunidad de la Provincia de Última Esperanza.
Se trata de la opinión que tuvo que emitir el seremi de Agricultura, Manuel Bitsch,  al ministerio del ramo acerca de la situación del eventual cierre de la planta de faenamiento de autoconsumo Trelke Aike ubicada en Puerto Natales tras el problema que surgió al respecto de si se debía considerar como tal de acuerdo a los requerimientos de la autoridad sanitaria. Al respecto, y de acuerdo al oficio número 439, el seremi Bitsch respondió que “tenía la obligación de respaldar los criterios técnicos de la resolución de la autoridad sanitaria respecto al cierre de esta planta”, a la que quieren bajar al nivel de matadero.
Para la ex gobernadora de esa provincia, María Isabel Sánchez, lo que hizo el seremi al remitir esa resolución no fue más que considerar nula la condición de localidad aislada que da el concepto de planta de faenamiento de autoconsumo, por el hecho de que la autoridad regional habría manifestado a través del escrito la consideración de que la comuna cuenta con un supermercado de cadena nacional, que ya sería suficiente, pues cubre el 60% del consumo de carnes rojas que llegan  a Puerto Natales.
“Eso es lo que estamos reclamando porque encontramos sumamente delicado que por esa decisión se encuentre en peligro uno de los proyectos que más anhelamos aquí en esta comuna: la construcción del nuevo hospital que ya se encuentra en estudio de factibilidad”, expresó Sánchez. Y es que precisamente es la condición de zona aislada la que les entrega gran parte de las subvenciones y también, la que a juicio de la ex autoridad provincial, da la posibilidad de poder postular a un hospital de mayor rango. “Esa posibilidad no las da únicamente la concesión de zona aislada”, manifestó.
Asimismo fue tajante al decir: “Nos quitan esta condición por el simple hecho de existir un supermercado. Nos parece impresentable esa justificación, que no corresponde porque efectivamente sí somos una localidad aislada a 250 kilómetros de Punta Arenas, que no es menor”.
Agricultura
“Yo exprese mi opinión a través de ese documento; pero lo que hice fue ratificar la resolución de sanidad por el incumplimiento de las normas que tenía el matadero y que ellos habían pesquisado”, respondió el seremi Bitsch ante la polémica que ha generado en parte de la comunidad de Última Esperanza tal oficio.
La autoridad regional explicó al respecto que la opinión que tenía la ex gobernadora pasaba por “consideraciones distintas” a las que ellos plantean.  “Está claro, con el supermercado ya tienen una fuente de abastecimiento enorme, pero nuestra determinación no tiene que ver con una intención de querer perjudicar la condición de zona aislada de la provincia, sólo cumplimos con respetar las normas de sanidad que un recinto como un matadero requiere”, explicó el seremi.
Por último aclaró que años atrás ya se le había cerrado en una oportunidad la planta que se volvió a abrir con esa condición, pero al no haber acatado las normas cerró nuevamente.
“Este tema lo tienen en conocimiento todas las autoridades de la región y por ello se mantiene así tal resolución, no ha habido pronunciamiento de que se esté accionando mal al respecto”, concluyó Bitsch.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD