
El presidente del Sindicato de Profesionales, Eladio Soto, explicó que este era un encuentro pendiente que tenían con el gerente de la línea E&P. “Nos interesaba juntarnos con él y conocer qué es lo que tiene programado la empresa para el 2011. Como trabajadores profesionales nos interesa de sobre manera conocer el futuro de la empresa, saber para dónde vamos, dónde tenemos que llegar y cuándo debemos hacerlo. Nosotros representamos a gente que trabaja con los proyectos, por lo tanto, sabemos cuando a veces las cosas no andan bien y ese era nuestro interés”, puntualizó.
Nuevo gerente
El dirigente manifiesta que el viernes se encontraron con la sorpresa de que el gerente de Recursos Humanos, Christian Kúsulas, también había llegado a la zona para informar sobre la designación de Roberto McLeod como nuevo gerente de ENAP Magallanes. “Esto tiene varias cosas a favor. Es magallánico, estudió en la Universidad de Magallanes. Roberto McLeod ingresa a la ENAP el año ‘74; probablemente de esa generación quedamos unos pocos no más y eso le da una connotación distinta porque McLeod viene de la escuela antigua de la ENAP. Roberto ha tenido la capacidad de llegar lejos, estuvo aquí en Magallanes y se fue siendo jefe del Departamento de Perforaciones, donde participó en la faena misma del M10. Del tema de las plataformas, hizo una carrera muy buena, lo que lo llevó a viajar a Ecuador y posteriormente a Egipto, entonces eso para nosotros es súper importante porque el hombre conoce la ENAP, conoce todo el quehacer de la empresa y sus procesos, sabe perfectamente cómo se saca el petróleo y valora lo que es hacer un buen mantenimiento”.
Plan de egreso
Respecto de las desvinculaciones, Soto dijo que la empresa debe ser capaz de demostrar a sus trabajadores que esto obedece a una razón técnica superior y no a un sí porque sí. “No se nos han dado las razones fundamentales, lo que hemos escuchado y lo que se nos ha dicho es que la empresa está complicada y que debe contar con números azules, pero más allá de tener números azules hay que explicarles a los trabajadores para donde vamos; si no nos dicen eso yo creo que va a ser difícil que podamos llegar a un acuerdo. Si bien es cierto que todo nos demuestra que la empresa está con problemas de números, esto no es así en Magallanes. Por lo tanto, no nos convence. Si hay un prospecto para ENAP Magallanes para los próximos años yo me pregunto con qué lo vamos a hacer”, puntualizó.
Responsabilidades
Respecto de la responsabilidad de los ejecutivos indicó: “Muchos autores que escriben sobre administración dicen que las empresas se hacen para generar excedentes, pero cuando éstas no generan excedente no es culpa de los trabajadores si no de quien dirige la organización, por lo tanto no hay que explicar mucho más. Los trabajadores no dicen qué es lo que hay que hacer o donde perforar, nosotros recibimos instrucciones y hay órdenes superiores, por lo tanto cada uno debe asumir sus responsabilidades”, puntualizó.
Finalmente, el sindicato planteó en la reunión hacer nueva pruebas en Lago Mercedes. “Creemos que el tema hoy está más maduro, porque fue un tema tabú en su minuto. Queremos asegurarnos de que no hay más con gas ni petróleo con la tecnología nuestra, queremos probar una vez más”, indicó.