
La Municipalidad de Punta Arenas entregó el Módulo Nº 2, ubicado en la prolongación de avenida Colón con Costanera del Estrecho a la “Corporación de Desarrollo Turístico de la Patagonia” para su funcionamiento. Esta organización nace como una iniciativa de las Cámaras de Turismo Austro Chile y Última Esperanza, apoyada por el Programa de Mejoramiento de la Competitividad (PMC) de Turismo de Naturaleza y Aventura de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP) Magallanes y Antártica Chilena, con la finalidad de contribuir al cierre de una de las brechas de competitividad identificadas por el sector en el marco del programa, referida a la “ausencia de una instancia permanente que articule al sector turístico privado”, permitiendo su concreción, la integración de los actores en un marco estratégico común, el desarrollo de proyectos asociativos público - privado, la optimización en el uso de instrumentos de fomento e innovación y una gestión integral del destino, logrando su participación activa en materias técnicas y lineamientos tendientes al desarrollo de la actividad turística regional.
Entre sus objetivos se encuentran el potenciar el desarrollo del turismo sustentable e integral y velar por el buen uso de los recursos naturales y culturales de la región, creando condiciones óptimas para la diversificación de la oferta turística, difusión, promoción y mejoramiento del desarrollo turístico y cultural. Asimismo, se pretende que a través de la entidad se logren desarrollar nuevos canales de comercialización, además de sustentar aquellos que se vienen trabajando con antelación. La “Corporación de Desarrollo Turístico de la Patagonia” es encabezada por un directorio, compuesto por seis integrantes, derivados de entre los asociados de las diversas organizaciones que la conforman. Actualmente, participan de manera activa las Cámaras de Turismo de Última Esperanza, Austro Chile, Torres del Payne, Cabo de Hornos y Timaukel en la Provincia de Tierra del Fuego.