Inacap cumplió 42 años educando en la región

General
22/10/2010 a las 11:30
Ayer la Universidad Tecnológica Inacap cumplió 42 años educando en Magallanes, en medio de diversos logros y compromisos por seguir otorgando las mejores oportunidades de formación para los jóvenes.
La vicerrectora de la casa de estudios, Cecilia Iglesias, manifestó que es “una alegría” cumplir un nuevo año, pero también reconoció “que hay mucho por hacer, siempre nos hemos propuesto metas altas y en eso estamos. Sabemos que lo hemos hecho bien y queremos seguir en esa senda”, aseguró.
El nuevo edificio con que cuenta Inacap, su sede de Avenida Bulnes, ha permitido que profesores y alumnos cuenten con las comodidades necesarias para estudiar y complementar su formación, con actividades anexas que aportan al desarrollo de sus habilidades.
Esta construcción se comenzó a trabajar en papel hace cinco años, lo que significó una inversión de $ 7.600 millones.
“Es un orgullo pasar de una infraestructura antigua, a triplicar el espacio”, destacó Iglesias. De hecho, la biblioteca con que cuenta la institución tiene un tamaño de 500 metros cuadrados. “Son comodidades que nuestros alumnos se merecen. Es justo que tengan la posibilidad de estudiar en la región y con un buen nivel”, agregó la ingeniera comercial.
Actualmente, Inacap tiene una matrícula mayor a 2.000 alumnos y los proyectos en los que se está trabajando llegan hasta el 2020, ya que los requerimientos estudiantiles son permanentes y, en muchas de las carreras, la tecnología es fundamental.
Estilo formativo
Una de las preocupaciones de la institución es contar con docentes que estén insertos en el mundo laboral, para que la enseñanza que obtengan los estudiantes esté acorde con los requerimientos reales con que se encontrarán cuando concluyan su etapa formadora.
Es por esto que se han generado instancias de acompañamiento docente y sistemas de evaluaciones de los profesores, con el objetivo de fortalecer las metodologías de enseñanza que promueve Inacap.
A su vez, cuentan con las herramientas necesarias que permiten la construcción de evaluaciones pertinentes y útiles al momento de detectar debilidades y fortalezas en el equipo académico.
Articulación de carreras
Quienes ingresen a Inacap tienen la posibilidad de obtener un título técnico, profesional y de licenciatura.
“Este sistema permite ir escalando según las metas propuestas por cada uno. Ya con el título técnico se puede trabajar y, posteriormente, volver a estudiar para conseguir el profesional y, completando los cinco años, contar con la licenciatura”, explicó la vicerrectora.
En cuanto a las prácticas profesionales, la casa de estudios presta apoyo a través de los jefes de carrera e, incluso, en ciertos ámbitos está asegurada.
Actividad
El próximo 28 de octubre se desarrollará la segunda versión de la Feria Laboral, donde decenas de empresas realiazarán entrevistas a los interesados y, así, se promoverá la inserción en el trabajo de los alumnos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD