
El sábado pasado quedaron disponibles las condiciones a cumplir para los interesados en instalarse en el recinto, sin embargo, los trabajadores consideran que se mantienen las limitantes que merman la posibilidad de convertirse en un cambio exitoso. La rejilla en los locales que permiten limpiar los productos y que estos se eliminen, no existen, y según lo que habría manifestado el administrador, no hay posibilidades de cambios.
“El olor que se va a juntar, no va a dejar entrar a la gente. Además tenemos que pedir que Sanidad vaya a fiscalizar los locales, que estoy seguro no va a dar la autorización porque se van a juntar los desechos”, estimó el representante, Ademir Martínez.
Además, la calefacción central que presenta el Mercado Municipal, a juicio de los trabajadores, va a afectar la durabilidad de los productos marítimos. “La construcción no es funcional para nuestro rubro. Realmente no se pensó en las condiciones que necesitamos. Se hizo como un centro comercial”, agregó el dirigente.
Pero lo que más lamenta Martínez, es que este problema afecta a toda la ciudad, porque el “Mercado Municipal es parte de la imagen que entregamos, y me da mucha pena que se haya hecho así, con tantas falencias. Nosotros lo advertimos, pero no nos escucharon”, manifestó.
El inmueble tampoco contaría con un lugar de acopio de mercadería y un acceso para que los camiones retiren la basura y abastezcan a cada uno de los locales.