
Funcionarios de Gasco, con la colaboración de personal de Salfacorp, realizaron la refacción de la tubería. A eso de las cinco de la tarde la situación estaba bajo control.
Como medida de prevención se cortó el tránsito por el lugar y el suministro de energía eléctrica, considerando la gran cantidad de tendido eléctrico presente, que frente a un chispazo hubiese podido provocar una tragedia de gran magnitud.
El gerente regional de Salfacorp, Cosme Crema Tascón, indicó que la causa del accidente estaba “en proceso de investigación. Mayor información no manejamos”, añadió.
Por su parte, el gerente de Gasco Magallanes, Marcos Cvejtkovic, indicó que “la coordinación ya estaba definida. Habíamos conversado en varias oportunidades con ellos. Nosotros no tenemos que empalmar con gas a su loteo. Por lo tanto, era un tema que veníamos conversando”.
Al ser consultado sobre los responsables, el ejecutivo atribuyó la responsabilidad a la constructora. “Ellos sabían que nosotros teníamos tuberías de acero y polietileno en el sector”, señaló. Sin embargo, Cvejtkovic reconoció la ayuda prestada por Salfacorp. “Coordinamos en conjunto la reparación de la matriz. De hecho, su personal participó en las excavaciones de las matrices que estamos arreglando en estos momentos. Estamos cortando ambos lados de la fuga de la matriz y posteriormente queda reparar la pieza que se dañó, que es de transición entre la matriz de acero y de polietileno”.
“Lo bueno es que no ha ocasionado ningún corte de suministro de gas a la población. Lo que se cortó fue el suministro de electricidad, de esta zona hacia el sur, por precaución, porque la zona donde está la fuga quedó, justamente, bajo los cables eléctricos y por eso se lo solicitamos a Edelmag. Pero una vez que termine la fuga, se va a retornar el suministro eléctrico”, concluyó el ejecutivo.