Agentes de la educación reflexionan sobre el Arte y fomento a la Lectura

General
11/11/2010 a las 12:20
Difundir y promover buenas prácticas en educación artística, cultura y patrimonio, que llevan a cabo las comunidades educativas de la región y la situación lectora en los establecimientos, constituyen los dos propósitos básicos del “II Seminario el Estado del Arte en Educación”, que se realizará este jueves y viernes en el salón de eventos del hotel Casino Dreams. El encuentro, que convoca a agentes de la educación de los niveles parvulario y ciclo básico de la región de Magallanes y Antártica Chilena, es organizado por el Comité de Promoción Cultural y Artística en Educación.
La primera jornada se extenderá entre las 09.00 y 18.00 horas y pondrá el acento en las buenas prácticas artístico culturales que se desarrollan en los establecimientos educacionales. Expondrán Iván Méndez, Coordinador Nacional Programa de Fomento de la Creatividad en la Jornada Escolar Completa. Luego se conocerán los modelos aplicados por la Corporación Municipal, jardín infantil Los Conejitos, de Integra; la escuela Padre Alberto Hurtado; Villa Austral (Junji); Escuela Argentina y Luna Creciente (Integra).
Por la tarde será el turno de la ponencia del escritor y académico de la Universidad de Magallanes, Oscar Barrientos. También se apreciará las buenas prácticas del jardín infantil Bambi, de Junji; la escuela Especial ALACER y el jardín infantil Pequeños Artistas. El primer día de seminario concluirá con la presentación del proyecto audiovisual destinado a infantes de entre 4 y 10 años de edad y denominado “Magallaniclip!”, de la productora Mascota Audiovisual.
Para el viernes, a contar de las 09.00 horas, están previstas las exposiciones de Catalina Labarca, Coordinadora Programática del Plan Nacional de Fomento de la Lectura; María Victoria Penni, Directora del Centro lector de Osorno y Silvia Martínez, animadora de la lectura y Cuenta cuentos.
El II Seminario Regional “El Estado del Arte en Educación” es propiciado por Comité de Promoción Cultural y Artística en Educación. Este estamento lo integran la Secretaría Regional Ministerial de Educación, por el Consejo Regional de Cultura y las Artes, por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra, y Corporación Municipal de Punta Arenas.
El Comité de Promoción es una instancia de articulación y complementariedad interinstitucional, cuya finalidad es contribuir y ampliar las oportunidades de acceso a la formación, información y expresión artística de estudiantes de la región, especialmente del nivel parvulario y básico de enseñanza.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD