“Creo que mi hija fue asesinada”

General
04/12/2010 a las 08:20
Una querella criminal por negligencia médica presentó ayer Rosa Lidia Cobi Quinchamán, en contra de todos quienes resulten responsables del fallecimiento de su bebé. “Esta querella la presento porque creo que mi hija fue asesinada y la idea es que esto se aclare”, indicó al llegar al Juzgado de Garantía acompañada de su abogado patrocinante, Juan José Arcos. Detalla en el escrito que el año pasado quedó embarazada de la menor Martina Gallardo Cobi, a partir de lo cual el hospital comenzó un seguimiento en atención a su calidad de paciente diabética e hipertensa, a través de una unidad creada para estos efectos.
El 18 de mayo pasado concurrió a dicha unidad a realizarse un control y se le detectó el rompimiento de la bolsa de líquido amniótico y contracciones, propias de parto, por lo que se optó por derivarla a Maternidad.
Denuncia en la querella que durante todo el trabajo de parto sufrió maltrato sicológico por parte de una matrona, y que la decisión que tomó posteriormente, de realizar un parto normal, no fue la mejor, por constituir un alto riesgo de mortalidad “tanto para mí como para mi hija, en especial por las patologías asociadas que yo tenía”. También hace mención a que, entre las 11.20 y las 15.00 horas, no fue asistida por un médico y menos pudieron ubicar al profesional de la unidad especializada. “Pese a lo anterior la matrona intentó seguir adelante con el parto sin ayuda de un profesional médico, circunstancia que hubiese permitido facilitar la labor de parto, toda vez de que un médico podría haber dispuesto soluciones alternativas, como la aplicación de fórceps o derechamente la aplicación de una cirugía”.
Le llama la atención que durante todo este tiempo el médico nunca concurrió a participar del parto, “pese a que estaba informado de la existencia de una paciente de alto riesgo”. Reclama que “la falta de cuidado y coordinación de este doctor hizo que mi parto se efectuara sin los profesionales adecuados que hubiesen podido prestarme ayuda, contención y, en su caso, hubiesen podido permitir que el parto se hubiese desarrollado en forma corriente. Producto de la falta de asistencia médica oportuna mi hija, Martina Gallardo Cobi, presentó una asfixia neonatal severa, con sufrimiento fetal agudo grave”.
La mujer asegura que la muerte de su pequeña hija “se deriva de una serie de negligencias médicas”. Y le parece increíble que “en el hospital no exista un sistema de comunicaciones que permita en los casos como el mío, es decir, extrema urgencia, poder llamar al doctor bajo algún sistema de citófono o altoparlante lo que desde luego hubiese permitido diferenciar el tipo de comunicación que se requería”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD