Una ajetreada semana tuvo nuevamente el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de la Región de Magallanes, tras haber sostenido en Santiago una serie de reuniones que partieron con el ministro de Minería, Laurence Golborne , y terminaron con la directiva de la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo (Fenatrapech).Previo al viaje de los dirigentes sindicales a la capital, aún no se conocían las cifras oficiales del total de despidos que generó, tanto a nivel nacional como en la región el Plan de Desvinculación Focalizado 2010, sin embargo, ayer arribaron con números bajo el brazo dando a conocer que el dígito país arrojó 478 trabajadores exonerados de la estatal, de los cuales 259 pertenecen a las faenas que se desarrollan en la filial Magallanes. “Siempre supimos que la cantidad mayor sería aquí, porque nosotros somos cerca de 2.000 trabajadores y las otras filiales son no más de 650 trabajadores”, dijo resignado el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño.
Más allá de las cifras, no obstante, el interés de los dirigentes del gremio se concentró en la proyección de los Contratos Especiales de Operación para la exploración y explotación de hidrocarburos (Ceop’s), por lo que en el encuentro que los juntó con el Gerente de ENAP Magallanes, Roberto McLeod y el Gerente de Negocios de Exploración y Producción, Rodrigo Blooomfield, pudieron conocer los proyectos que estaban en carpeta para 2011 como la apertura de más pozos en Arenal, Lago Riquelme e Intracampos. No así los de Lago Mercedes, que aún los mantiene preocupados por haberse invertido en esa zona US$ 80 millones para ENAP, lo que, de acuerdo a los dirigentes “se van a negar a regalar a privados”.
Es así como Avendaño señaló que solicitaron a la diputada Carolina Goic de la Comisión de Energía, poder concertar un diálogo con el directorio antes del jueves 9 cuando se discuta posiblemente la aprobación de ese importante bloque.
