
“Creo que el equipo no es el idóneo. A mi juicio, el alcalde no supo elegir a la gente con quien trabajar, porque cómo puede ser que se equivoquen tanto. Me cuesta creer que cometan tantos errores”, manifestó Herrera.
Otro transeúnte, Paola Miranda, estima que más allá de las personas que puedan aconsejar a Mimica, es él quien toma las decisiones, por lo que “el edil debería prepararse y relacionarse con gente que tenga experiencia, si tiene dudas, debería preguntar”, afirmó.
Una opinión mucho más radical es la de María González quien, según aseguró, en una oportunidad le solicitó ayuda al jefe comunal para obtener su casa propia, puesto que presenta discapacidad visual. No obstante, nunca habría recibido respuesta por parte del alcalde, a pesar de que fue al municipio, tal como la autoridad se lo habría pedido.
“Después de eso qué se puede esperar. Me dejaron esperando y nunca pasó nada. No me llamaron, no hubo ningún interés. Por último que me haya dicho desde un principio que no podía ayudarme”, dijo con notoria molestia González.
Un poco más esperanzado en lo que pueda ocurrir en la segunda mitad de la gestión de Mimica, está José Mansilla, quien manifestó que “el alcalde no tenía experiencia en el cargo y nosotros los sabíamos. Hay que darle tiempo, han habido problemas incomprensibles, pero como va a ser todo tan malo”, expresó Mansilla.
La experiencia de Herta Maldonado con el edil tampoco es positiva, puesto que como integrante de la organización de Tierra y Esfuerzo, en una instancia le solicitó apoyo para promocionar una Feria Hortícola en espacios publicitarios establecidos, los que les fueron negados.
“Uno organiza cosas, se esfuerza, quiere surgir; pero cuando pide algo se lo niegan. Muchas cosas son temas de voluntad, ahora no sé donde está la palabra del edil”, cuestionó la mujer.