
Esta vez, sin embargo, procedieron a hacer sus descargos integrantes del cuerpo colegiado que no participaron de la medida o que simplemente se ausentaron por motivos personales, no pudiendo ser testigos de la polémica que se desató al interior del Salón Nelda Panicucci cuando se levantó la sesión.
Es el caso del consejero Claudio Alvaradejo (DC), quien, pese a no haber estado presente en la cita, mostró su respaldo férreo a la postura que asumieron los cores opositores, haciendo paralelamente un llamado a la máxima autoridad regional a que reestudie algunos casos por la falta de argumentos en que se ha incurrido para exonerarlos. “Comparto absolutamente la posición de los consejeros regionales en torno a solidarizar con los funcionarios despedidos, particularmente con los funcionarios del GORE, porque fueron tres funcionarios de los que trabajaban permanentemente con nosotros, despedidos, dos de ellos con licencia médica lo que no debe ocurrir, hay que hacerle un llamado a la señora intendenta para que reestudie caso a caso”, indicó.
Para el ex demócrata cristiano Alexis Vera, quien se retiró indignado después de la cita del lunes, el escenario del CORE para plantearle la molestia a la intendenta, no fue el adecuado, considerando de “incorrecta” la utilización de la plataforma del Consejo Pleno para presentarle a la autoridad, en ese contexto, una problemática con clara “intencionalidad política”. Es por ello, que el consejero manifestó que “no estoy de acuerdo en aprovechar ese espacio políticamente para producir lo que se hizo, porque la intendenta no está como Ejecutivo, está como la presidenta del Consejo”, aseveró Vera.
Independiente y Alianza
Quien entregó también su declaración al respecto, fue el independiente Karim Bianchi, catalogando el encuentro como un “vergonzoso espectáculo”, expresando su absoluto repudio a la ofensiva opositora y también sus suspicacias en torno a la actitud de algunos consejeros en contribuir a que se desvíe el trabajo que espera la ciudadanía de ese cuerpo colegiado. “No quisiera que el Consejo Regional se transforme en algo similar a lo que es hoy el Concejo Municipal de Punta Arenas, donde la charlatanería, el desorden y la politiquería desvirtúan el propósito principal de la labor pública”, cuestionó.
Branko Ivelic, presidente regional de RN, criticó también que los representantes de la Concertación utilicen un espacio que está gestado con el objetivo de aportar al desarrollo local, para defender problemas políticos.