
Así lo informó en la tarde de ayer el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo, tras la reunión que sostuvo con la intendenta regional Liliana Kusanovic Marusic para abordar el tema.
Sobre el dictamen de la Contraloría General de la República del 19 de noviembre pasado, que autoriza a los municipios a aplicar la eutanasia en el caso de canes enfermos o gravemente heridos, el jefe comunal opinó que “para mí, este dictamen no es rotundo. Es un elemento a considerar, que hay que estudiar en profundidad (…)”, afirmando, además, que será prudente para dar curso a tal medida.
“Vamos a tener un canil que nos permita la captura de perros, para posteriormente esterilizarlos, vacunarlos, aplicarles los microchips; y tratarermos de implementar una campaña intensa de adopción. La última de las últimas instancias será la eutanasia”, expresó, refiriéndose al corral de la Corporación de Defensa de los Derechos Animales (CODDA), que tiene una capacidad para acoger a 130 canes. Sobre este mismo punto, si bien Mimica no descartó directamente la construcción de un nuevo canil, en terrenos ubicados en el sector rural de Río Seco, en Punta Arenas, sostuvo que se recurrirá a la ayuda del Gobierno Regional para seguir manteniendo el que ya existe. Ello, considerando que no hay financiamiento, según dijo, para construir uno nuevo.
El dictamen de la Contraloría establece que “frente a casos específicos de canes enfermos o gravemente heridos, cuya vida no es viable desde el punto de vista clínico, y que de provocarse su muerte se le evitarán sufrimientos innecesarios, resulta procedente que la autoridad municipal disponga la adopción de las medidas adecuadas”.