
Es así como, según trascendió, las principales tareas que el gobierno se trazó para el próximo año, y que van a ser discutidas y medidas en términos de evolución, se encuentran enmarcadas en los ámbitos del turismo y la energía, dos ejes cruciales para conseguir generar las condiciones necesarias a nivel general, para que los magallánicos tengan una buena calidad de vida.
En ese aspecto es que temáticas como el desarrollo antártico turístico y las iniciativas que surgieron en la región, en relación al uso de las Energías Renovables No Covencionales (ERNC) o alternativas, van a tomar en esta reflexión, vital importancia.
En la materia turismo antártico, la idea es establecer las primeras acciones para el próximo año, que permitan generar una política clara y asertiva en torno a potenciar el desarrollo comercial e investigativo de la región en el continente blanco.
En lo que refiere al uso de la energía, en tanto, el lineamiento estratégico que consistía en avanzar en una mesa de eficiencia energética, que sentara los precedentes para concientizar a la ciudadanía acerca del ahorro energético, dará paso esta semana a estudiar los avances de trabajo y las prioridades a contemplar a partir de dicha actividad.
Especial relevancia adquirirán asimismo, sobre la mesa de diálogo, proyectos concretos, sobre todo en el año del Bicentenario, como la construcción del último tramo de la Costanera y la implementación del nuevo Hospital Clínico Regional en lo que refiere al equipamiento, ambas iniciativas gestadas en la administración anterior y acabadas por este gobierno.
En esa misma línea, serán vistas también iniciativas que aún no se han concretado, como el Centro de Larga Estadía para los Adultos Mayores de la región.
Por último, no podrá quedar fuera del análisis, el establecimiento de la respectiva zonificación del borde costero de la región, determinación que tendrá que quedar zanjada a más tardar en abril de 2011 y en la que se han abocado a trabajar arduamente los miembros de la Comisión del Borde Costero, presidido por la intendenta Kusanovic y conformada por diversos actores del quehacer productivo y político de la región.
Estrategia Regional
Fuentes de la Intendencia, también adelantaron que el proceso de adjudicación a la consultora que se hará cargo de trabajar la Estrategia Regional de Desarrollo 2010-2020, ya se había efectuado y que en total fueron diez las empresas que presentaron sus propuestas, las que fueron estudiadas en comisión evaluadora donde participó Hacienda, Economía, Corfo, los consejeros regionales y la DDR, desde donde emanó la decisión final.
Sin embargo, aún se desconoce el nombre de la compañía escogida.
Pequeño balance
Hasta el momento, parte de lo que la administración regional ha podido revisar en términos de logros en gestión gubernamental hace alusión a haber podido entregar, a su juicio, la solución al pueblo chilote respecto de la polémica que se generó por el monumento a la Goleta Ancud, el quiebre en las cifras de decrecimiento en la región avalado por las últimas cifras del INE y la salida habitacional a los pobladores del sector de Pueblo Hundido .