
Como se estableció hace un par de años, todo el proceso se debe efectuar a través de internet y para conocer el resultado alcanzado en la evaluación se debe ingresar a la página web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, www.demre.cl, la que posee todos los antecedentes académicos de los inscritos en la PSU 2010, lo que permite postular a las diversas carreras inmediatamente.
Además de dicho portal, la Universidad de Magallanes (UMAG) también contará con el link al que se puede ingresar para enterarse del puntaje alcanzado durante el período establecido, que se extenderá hasta el miércoles 5 de enero.
Para ayudar a todos los jóvenes en esta instancia, la casa de estudios dispuso de un laboratorio de computación en la Facultad de Humanidades y de monitores para que los interesados puedan concretar su postulación sin problemas con el servicio de internet.
Pedagogía
Con la reforma que el Ministerio de Educación (Mineduc) implementó para el ingreso a las carreras de pedagogía, los jóvenes interesados en seguir esta profesión deben promediar en la PSU un mínimo de 500 puntos en las evaluaciones de Lenguaje y Matemática, lo que no incluye el porcentaje del NEM. Si con este dato desciende el promedio, igualmente se puede postular a la disciplina y a los beneficios económicos que otorga el Estado y la institución.
Sin embargo, al no alcanzar la base de 600 puntos, no se podrá conseguir la Beca Vocación de Profesor que incluye el pago de la totalidad de la carrera, mensualidades y pasantía en el extranjero, dependiendo de lo ponderado.
La UMAG además de adherirse a dichos beneficios que otorgará el Mineduc, creó diversas menciones para las diferentes pedagogías que se imparten, por ejemplo, Educación Básica otorgará la especialidad de Lenguaje y Matemática; en Educación Física se podrá escoger dos de cinco alternativas; en Castellano y Comunicación para Enseñanza Media se entregará la mención de Literatura Regional y en Historia y Ciencias Sociales, para este mismo nivel, los alumnos terminarán la carrera con especialidad en Historia y Geografía Regional.
Actualmente la entidad de educación superior está subsanando dudas de los jóvenes a través del correo electrónico [email protected], y está atendiendo a quienes se acercan personalmente a la casa de estudios para obtener mayores antecedentes que los ayuden a tomar la mejor decisión sobre su futuro académico.