
“En esta situación tiene mucha responsabilidad el gobierno regional”, explicó el líder de los empresarios.
Agregó que el alza del gas genera incertidumbre en el sector privado el que al mismo tiempo pierde competitividad.
“Lamentamos profundamente que en esta decisión no se esté tomando en cuenta la opinión de los magallánicos”, se quejó.
Kusanovic recordó que el Santiago se subsidia el sistema de transporte público mayor a un coso de U$1 millón de dólares diarios y que por ello es incomprensible que pretenda subirse entre un 16,8 a un 57 por ciento el gas natural con el argumento de acercarse a las condiciones del mercado.
“Tener un costo de la energía barata en Magallanes, era como una Ley de Excepción que incentivaba la inversión y con esta medida lo que sucede es que la zona pierde una Ley de Excepción con todos los efectos negativos que tiene eso”, dijo el presidente de la CPC.
Los empresarios también dijeron que apoyan el clamor de queja de la ciudadanía aunque hicieron un llamado a no perder la capacidad de diálogo.