
Felices con la noticia, que a más de a uno lo despertó al mediodía de ayer, los jóvenes que ya presentaban excelentes calificaciones durante la enseñanza media coincidieron en que este resultado es fruto del esfuerzo y la perseverancia. “Esto es una recompensa al sentido de la responsabilidad y a la constancia, no hay otra fórmula”, reconoció Baack, que finalizó la enseñanza media con promedio 7.0 y que espera convertirse en ingeniero comercial o abogado.
Lo mismo manifestó Hechenleitner, quien aseguró que se preparó muy a conciencia para la PSU, pero que “nunca pensé que iba a ser puntaje nacional. Fue una sorpresa que me tiene muy contento y a mi familia también”, expresó el joven, que tiene pensado ingresar a estudiar Ingeniería Civil en Química.
En tanto, Ávila aseguró que no cursó preuniversitario, “sólo hay que entender la materia. No soy de estudiar mucho, la verdad”, aseveró el egresado del Liceo Contardi.
Por su parte, Diego Carrillo (en la foto), quien registró el promedio regional en Matemática y Lenguaje, además promedió 792 puntos en la evaluación de Ciencias, por lo que se matriculará en Medicina.
“A penas salí de la prueba de Matemática, supe que me había equivocado en una pregunta, pero igual confiaba en que me había ido bien”, afirmó, añadiendo que siempre se esforzó en sus estudios.
Sus padres, que se encuentran sin trabajo y planificando dejar la región, orgullosos por el resultado obtenido por su hijo, que “nunca le tuvimos que decir que estudiara, él siempre fue responsable. De hecho, hacía uno o dos ensayos diarios”, manifestó su madre, Jenny Barrientos.
El seremi de Educación, Raúl Muñoz, además de felicitar ayer personalmente a algunos de los estudiantes, destacó que siempre está la confianza en la capacidad de los alumnos locales, pero confirmarlo con resultados, “siempre es un motivo de alegría y motivación”. A su vez, reconoció el logro de que un establecimiento municipal, como el Liceo Contardi, haya tenido dos representantes dentro de los mejores puntajes en la PSU.
Reconocimiento
Hoy, a las 11.00 horas, en la Universidad de Magallanes (UMAG) el coordinador regional del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Víctor Pérez, liderará una ceremonia de reconocimiento hacia los jóvenes.