
El resultado más alto lo obtuvo el Colegio Cruz del Sur, alcanzando entre todos los alumnos que rindieron el test, 654 puntos. En segundo lugar se posicionó el Colegio Británico con 612 puntos, en el tercer puesto se ubicó el Colegio Alemán con un promedio de 607 puntos y en cuarto puesto el Liceo Juan Bautista Contardi con 592 puntos.
Esto confirma que el sistema particular privado sigue a la cabeza de los promedios en las evaluaciones nacionales, alcanzando las mejores presentaciones en las pruebas de Matemática y Lenguaje y Comunicación.
No obstante, el seremi de Educación, Raúl Muñoz manifestó que lo demostrado por el Liceo Contardi es una señal de que el sistema municipal puede obtener buenos resultados, y que en ese sentido debe ser guiada la enseñanza. “Es una muestra de que sí se puede”, afirmó el secretario.
Los liceos técnicos son los que demostraron mayor debilidad en el examen, sin embargo, esto se explica porque el objetivo principal de estas entidades educativas no es preparar a los alumnos para esta prueba, como lo hacen los otros establecimientos que cuentan con estudiantes que tienen el objetivo de ingresar a la educación superior.
Este es el caso de los liceos María Behety, Politécnico de Punta Arenas, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, entre otros.
A pesar de esta salvedad, el promedio general de los establecimientos es bastante bajo, puesto que sólo los tres primeros establecimientos del listado, superaron la barrera de los 600 puntos, un promedio mínimo para acceder a la gran mayoría de las carreras que son impartidas por las casas de estudios tradicionales.