
El bloqueo del acceso norte a Punta Arenas, organizado por la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM), es la única vía para llegar al aeropuerto internacional. Esto impactó gravemente en los turistas, nacionales y extranjeros, que no pudieron ingresar ni salir en vehículos a la ciudad. “Esta situación, analizada exclusivamente bajo el punto de vista de que el turismo representa uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de la región, es indudable que ha sido problemático y complicado y me atrevería a decir que ha dañado bastante la imagen del destino Magallanes en los mercados turísticos exteriores”. Hizo la salvedad de que hoy la información corre muy rápidamente a través de los medios electrónicos y las redes sociales, y los operadores en el extranjero, y también los nacionales, tienen acceso a todo esto.
“Los turistas que se sintieron retenidos en algún punto de la región, se comunicaron con los operadores locales y también directamente con sus agencias de viajes, en sus países de origen. O sea, esta información trascendió nuestras fronteras y ellos se sienten muy complicados, porque no tienen posibilidades de recuperar los vuelos programados para regresar a sus hogares”, comentó Salas.
“No venir a Chile”
A tanto llega el conflicto para estos ciudadanos que muchos países, como Brasil y Estados Unidos, entre otros, han recomendado públicamente no venir a Magallanes. “Lo que estamos trasmitiendo hacia afuera es una zona de inseguridad y las repercusiones vendrán después”.
El golpe económico que sufrirá el turismo, incluido los transportistas, guías, personal de hosterías, hoteles, Juan José Salas lo asimila a lo sucedido con el terremoto. Consultado si este paro del gas impactará en los paquetes turísticos del próximo año, no lo duda. “Porque si alguien pensó en venir lo va a meditar mucho. Esto hay que verlo al revés, ya que si uno quisiera viajar a un país y me informo en las noticias de lo que está ocurriendo, seguramente postergaría el viaje”, respondió Juan José Salas, operador de Aventura Sur y de la motonave Forrest, que navega por el seno Skyring y el área marítima costera protegida Francisco Coloane. “En estos momentos tenemos el buque con pasajeros a bordo que hace dos días no pueden desembarcar, porque no pueden llegar a Punta Arenas, y tenemos turistas impedidos de salir de la ciudad. Otros llegaron la noche del viernes y tuvieron que transitar tres horas con las maletas, arrastrándolas desde el aeropuerto a Punta Arenas, algo que parece increíble”.
Por lo mismo ya tienen un número importante de cancelaciones turísticas.