“Me da mucha pena con lo que pasó”

General
19/01/2011 a las 10:40
Hace 25 años que Karin Oppermann se fue de Punta Arenas, pero su infancia y juventud la vivió en la Región de Magallanes, zona de la cual guarda muy buenos recuerdos y le tiene un cariño especial. Pese a que no le gustan las entrevistas, el estar casada con el ministro mejor posicionado del gabinete del Presidente Sebastián Piñera, Laurence Golborne, la transforma en una figura pública. El marido se hizo famoso mundialmente por el rescate de los 33 mineros en el Yacimiento San José y se trasladó a Magallanes a estrenar el cargo de biministro.
El Mandatario apostó a la alta aprobación ciudadana de Golborne para desentrabar las negociaciones por el alza del gas, que el viernes pasado llegaron a un punto muerto, cuando la Asamblea Ciudadana rechazó la última oferta del gobierno de un alza en el gas de 3%, contra el 16,8% que era la propuesta inicial.
El lunes el ministro Golborne tomó el primer vuelo comercial y llegó a Punta Arenas cerca del mediodía. Arribó acompañado de su esposa, la magallánica Karin Oppermann. Ambos fueron compañeros de universidad, luego de trabajo y posteriormente se casaron (tienen seis hijos).
“Mi señora me presionaba”
Luego del acuerdo que puso fin a la movilización en Magallanes, el secretario de Estado mucho más distendido y de buen humor, contó a Diario El Pingüino que siempre tuvo la presión de su esposa. “Viajó conmigo y ella me presionaba bastante, porque conoce la realidad magallánica. Hace 20 años que la vengo escuchando sobre lo mismo”, señaló riendo. Recordó que su suegro fue el fundador del Colegio Alemán de Punta Arenas. Por eso ayer, después de la firma del acuerdo, salió en auto por un costado de la intendencia pero no se aguantó de bajar a saludar a algunas personas que estaban ahí. Varias aprovecharon el momento para sacarse una foto, pero cuando la voz corrió, los manifestantes, que a esa hora copaban el centro de la ciudad, intentaron abordarlo pero el vehículo de la comitiva salió raudo rumbo al cementerio.
Al camposanto ingresó solamente con su esposa y los escoltas. Ambos depositaron un ramo de flores en la tumba del padre y suegro, Hans Oppermann Groothoff, fallecido el 10 de marzo de 1980, cuyos restos descansan en la tumba de la Sociedad Alemana de Punta Arenas.
En el intertanto ya se había corrido la voz de que Golborne estaba en el cementerio y mucha gente quiso fotografiarse con la persona que está a la cabeza de los cinco políticos con más futuro, según la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC).
La escolta del ministro (integrada por funcionarios de la PDI) no fue muy amable, pero era entendible después de la poca previsión que tuvieron la noche anterior, al exponer a la autoridad que custodiaban a un encuentro de prensa radial en un lugar donde en las afueras rondaban cerca de dos mil manifestantes. Golborne fue sacado en medio de gritos e insultos, porque aún no estaba cerca el acuerdo.
“Mucho cariño”
“Le tengo mucho cariño a esta región”, dijo Karin Oppermann cuando se retiraba del cementerio municipal, y admitió que, “me da mucha pena con lo que pasó porque yo sé lo difícil que es vivir acá”. Sobre sus raíces magallánicas respondió: “Viví toda mi vida acá, aunque hace 25 años me fui de la región”. “Maravillosa, maravillosa”, respondió al recordar su infancia en Punta Arenas. Admitió que “guardo los mejores recuerdos de esta región, par a mi son excelentes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD