
El acuerdo contempla, entre otros, un alza del 3% en el valor del gas, equivalente al IPC, que se mantendrá durante el 2011 y se comenzará a trabajar en un proyecto de ley para regularizar el pago tarifario; además, se compensará a unas 18 mil familias más vulnerables.
“Durante estos meses habrá un complejo trabajo en la elaboración de un proyecto de ley que regule el valor del gas. Acá debemos estar atentos a lo que el Ejecutivo enviará y debemos presentar las indicaciones que permitan una justa propuesta para Magallanes y como senador por la zona asumo con el mayor compromiso la responsabilidad que nos ha endosado el Gobierno para buscar una solución permanente”, argumentó el Senador.
“Trabajaré -agregó- con total compromiso con mi región para que dicho proyecto establezca un mecanismo de regulación tarifaria del precio del gas que garantice un proceso transparente y con amplios espacios de participación ciudadana, de manera que los magallánicos podamos fiscalizar en todo momento cualquier abuso”.
ESTO DEBE SERVIR PARA TOMAR SIEMPRE EN CUENTA A LAS REGIONES
Pese al buen término de este movimiento ciudadano, el parlamentario manifestó que esto debe servir para tomar siempre en cuenta a las regiones.
“Todas estas movilizaciones han demostrado que Magallanes es capaz de trabajar por un bien superior; sin embargo, estos días de angustia tienen como responsable a un gobierno que demostró ser centralista y economicista. Espero que esta intransigencia y este estilo inconsulto con las regiones cese, por el bien de Magallanes y por el bien de Chile”, finalizó.