Chile, país líder a nivel mundial en forestación y conservación de bosques

General
22/01/2011 a las 15:30
El valor ambiental, social y económico que tienen los bosques en Chile, entre los que destaca por ejemplo que capturan alrededor del 22% de las emisiones de CO2, es uno de los objetivos que se ha planteado para este año la Corporación Nacional Forestal (CONAF). En el marco del “Año Internacional de los Bosques”, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que oficialmente se inaugurará este lunes 24 de enero en Nueva York.
El Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz-Tagle, señaló que esta proclamación del 2011, como el “Año Internacional de los Bosques”, permite tomar conciencia que los “bosques son parte importante del desarrollo sustentable del planeta, debido a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan. Como Gobierno, donde el Ministerio de Agricultura y CONAF tienen un rol central, seguiremos promoviendo la conservación y desarrollo de todo tipo de bosques, incluidos los árboles fuera de ellos y donde tenemos el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el caso de las ciudades, de plantar un árbol por cada chileno”.
Así también lo resaltó la Gerente Forestal de CONAF, Aída Baldini, quien dijo que para la Corporación es muy importante relacionar las actividades forestales con las estrategias de desarrollo del país, pero también con la protección de sus recursos naturales. En este sentido, resaltó que Chile, a través de sus cuerpos legales, como el Decreto Ley 701 de forestación, la Ley de Bosque Nativo y programas como el arborización urbana, es uno de los líderes a nivel mundial en políticas y acciones de forestación, fomento y protección de sus bosques.
Sin embargo, para ella es muy importante que la ciudadanía tome mayor conciencia sobre la importancia de proteger y fomentar nuestros bosques, como también la arborización urbana, porque serán los bosques los que ayuden a solucionar uno de los mayores problemas que enfrenta el mundo y que es el cambio climático, ya que el desarrollo de la masa forestal será uno de los elementos claves en alcanzar la neutralidad del carbono.
En cuanto a cifras internacionales, la ONU está promocionando la importancia de los bosques resaltando que el los bosques son el hogar del 80% de nuestra biodiversidad terrestre, son el hogar de 300 millones de personas en el mundo, el 30% de ellos son utilizados para la producción de madera y productos no madereros y que en total cubren el 31% de la superficie total de la tierra.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD