Los planes para reactivar el turismo

General
23/01/2011 a las 15:35
Dentro de los diez a 12 millones de dólares de pérdidas para la región, a raíz del paro regional en protesta por el alza del gas que se prolongó durante una semana, se encuentra el sector turismo, debido a lo cual ya se han tomado una serie de acciones comunicacionales desde el nivel central, y se trabajará en un plan con objetivos de corto plazo que permitan revertir parte del impacto, según lo señaló ayer el secretario regional de Economía, Pablo Ihnen.
Puntualizó, además, que hay otros sectores que podrán demorar entre tres y cinco meses en recuperar lo perdido, a través de mejoras en la productividad o de otras iniciativas.
Por su parte, Andrea Téllez Rubina, directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), señaló que “como medida inmediata, estamos haciendo comunicados a todos los medios de prensa tanto nacionales como internacionales, a tour operadores, a oficinas de Pro Chile; nos hemos contactado con embajadas de mercados prioritarios para poder revertir en parte los “travel alerts” que aparecían en distintas páginas web. Además, a través de Imagen País, hemos enviado comunicados a todos los corresponsales de prensa que tienen sede en Chile”. Agregó que estas gestiones fueron tan oportunas que inmediatamente al día siguiente del término del paro (miércoles) las cancelaciones de viajes hacia la zona cesaron.
Téllez agregó que también están elaborando un plan comunicacional y promocional a corto plazo, junto al sector privado, para tratar de revertir de inmediato la situación de daño de la Patagonia y de nuestro país, que se tradujo en pérdidas, estimadas de seis millones de dólares considerando sólo en alojamiento.
“La primera semana de febrero estaría llegando a Magallanes el director nacional de Sernatur, lo cual es una muestra de apoyo y de preocupación importante hacia la situación que está viviendo nuestra región”, agregó Téllez.
Cruceros y Torres del Paine
Por otro lado, el encargado del Programa de Uso Público del Parque Nacional Torres del Paine, Gonzalo Cisternas López, reiteró que entre el martes 18, día del término del paro, y el jueves 20 se habían registrado 2.125 visitas, en total, tanto de turistas nacionales como extranjeros. Ello demuestra, en base a estas cifras, la reactivación de la actividad turística más rápido de lo esperado, luego del paro regional.
Asimismo, durante los últimos días ha sido posible ver en las calles del centro de Punta Arenas a turistas de cruceros de transatlánticos que han recalado por espacio de algunas horas en la zona.
Servicios de barcaza
Por otro lado, Aerovías DAP normalizó sus vuelos a Porvenir; al igual que Austral Broom sus servicios en barcaza, a través del ferry Crux Australis, hacia Porvenir, suspendido por barricada en avenida Bulnes con avenida Costanera del Estrecho (desde el martes pasado); Primera Angostura e Isla Magdalena, desde el sábado 15, según informó el gerente de la compañía, Alejandro Kusanovic Glusevic.
Asimismo, el ejecutivo añadió que los servicios a Puerto Williams nunca estuvieron suspendidos, y que, pese a no contar aún con estadísticas actualizadas, el flujo de usuarios ha vuelto a los niveles antes del paro regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD