
A su juicio, este tipo de reajustes, que son altos para llevar sólo un año desempeñándose en el municipio, “deberían ser justificados por el bien de la transparencia, además creo que a nadie más se le aumentó las remuneraciones en esta envergadura”, consideró Saldivia.
Su par, Roberto Sahr comparte esta postura y apeló al porcentaje de reajuste que favoreció a Rubilar, el que bordea el 30%.
“Mientras a muchos funcionarios se les degradó, lo que significó una importante baja de sus remuneraciones, y a los funcionarios fiscales se les reajustó en un 4,2%, a este funcionario se le aumenta en un 30% sin justificación”, afirmó, añadiendo que “es lamentable lo que sigue ocurriendo en este segundo tiempo que se ve muchísimo peor que el anterior, y donde pareciera que la consigna es aguantar como sea hasta el pitazo final y salir de la cancha todos bien arropaditos”, ironizó Sahr.
En tanto, la crítica más dura la manifestó Vicente Karelovic, quien reconoció que está “indignado” con el aumento en la remuneración de Rubilar, porque “es una sinvergüenzura más del alcalde y de sus operadores políticos”, aseguró. No obstante, considera que “con esto Mimica terminó de ponerse la lápida para postular a cualquier otro cargo público. A esta altura yo creo que ni su señora votaría por él”, enfatizó.
Comunicaciones
Respecto de la contratación de un equipo de comunicaciones, Saldivia manifestó que habría sido más conveniente que se aumentara el número de inspectores y de profesionales del área de proyectos, porque “así van a surgir cosas importantes para comunicar. Además, no me queda claro si es un equipo sólo para difundir las actividades del alcalde o de toda la municipalidad”, cuestionó.
En la descripción de las funciones que señala el decreto, las personas están descritas como “expertos”, ante lo cual Karelovic puntualizó que sería necesario que se den a conocer las profesiones de cada uno de ellos. “Me pregunto en qué son expertos”, añadió.