
“El valor turístico de esa zona va a decaer mucho. He hablado con muchos extranjeros y ellos vienen para acá, porque es un lugar donde encuentran lo que ya no encuentran en su país”, señaló Gibbons, refiriéndose a la flora y fauna autóctona, y al entorno de la Isla Riesco.
Asimismo, el dirigente ecológico aseguró que la matriz energética de Chile se basa casi en un 20% en el carbón, lo que es una exageración, en su opinión, considerando que hay muchas otras alternativas de energía, que no son contaminantes. “Eso va a afectar toda la economía exterior del país, porque ahora, además del código de barra, les están colocando a los productos un código de la huella de carbono, que es la cantidad de carbono que se generó al fabricarlo. Muchas cadenas internacionales ya la están aplicando”, cuenta preocupado el vocero de la agrupación ecológica.