Magallanes inició proceso de levantamiento del pre censo

General
01/02/2011 a las 11:05
Desde este mes y hasta abril el Instituto Nacional de Estadística (INE) desarrollará el levantamiento del pre censo, una tarea que involucra catastrar todas las viviendas y la población de Magallanes para conformar la estructura del censo nacional que se llevará a cabo en abril de 2012. Jóvenes con parkas, gorra, mochila, identificación y documentos en mano, deben recorrer todos los sectores, consultando por hogar la cantidad de personas que lo habitan y algunos temas respecto de los materiales de construcción de la misma, lo que será ingresado a una gran base de datos que permitirá comparar con los antecedentes del censo anterior y elaborar la minuta de preguntas oficiales.
“Algunas personas nos han llamado para confirmar si estamos realizando este proceso consultivo, y nosotros les explicamos que es así”, manifestó el director regional del INE, José Gabriel Parada, quien aclaró que no existe un horario establecido para esta tarea, puesto que en muchos casos las personas trabajan durante el día y la única opción de los encuestadores es volver pasadas las 19.00 horas para cumplir con el recorrido.
Para organizar todo este trabajo se comenzó a coordinar las etapas desde hace dos años, lo que involucró reuniones internas y con las diversas autoridades, para lo que se creó la comisión nacional, que será seguida por la comisión provincial y comunal, que tendrán el objetivo de aportar en cada una de las necesidades que exija la gran encuesta que se realiza cada diez años en el país.
Entre otros aspectos del trabajo previo a salir a la calle, se debieron comprar fotografías aéreas de Magallanes, se actualizó el país cartográficamente, se analizó la evolución de las poblaciones, entre otras cosas que, además, debieron ser traspasadas al computador.
“El aspecto tecnológico debió ser incluido en esta versión del censo. En años anteriores era algo incipiente, pero esta vez será utilizado como una herramienta más y sumamos a los formularios un DPA”, agregó Parada.
Este instrumento es similar al GPS y permite a los encuestadores que están efectuando el pre censo grabar, por ejemplo, las coordenadas de las viviendas del sector rural que están ubicadas en lugares de difícil acceso, para “evitar que cuando se haga el censo real, los voluntarios pierdan tiempo en llegar a las viviendas”, añadió el director regional. Además de aquello, también se puede ingresar los antecedentes obtenidos y se ahorra tiempo en la digitalización de los datos.
El despliegue de todo el recurso humano que requiere esta instancia de muestreo involucró capacitaciones y mucho trabajo organizado, especialmente, con las municipalidades, quienes amablemente han cedido el espacio físico para que los encargados de reunir la información respecto de las poblaciones y de vivienda, tengan un punto único de trabajo.
A su vez, los municipios son una de las entidades que le pueden otorgar la utilidad más directa a los resultados del censo, ya que arroja las necesidades más urgentes de los vecinos.
Voluntarios
Una vez reunida toda la información del levantamiento del pre censo, se proyecta que en diciembre se contará con los datos preliminares que aportarán en la elaboración de los formularios oficiales y se deberá comenzar a pie firme con las inscripciones de los voluntarios que realicen la tarea de recorrer las manzanas para concretar el censo 2012.
Para ello, el INE se puso en contacto con las universidades para que éstas motiven a sus alumnos a participar de la instancia y, quizás con cierta retribución de créditos, ya que igualmente deben acudir a capacitaciones. “Esa es una vía muy buena, que se encuentra en conversaciones, pero esperamos que resulte”, aseguró Parada.
Los resultados del Censo 2012 deberían ser entregados por el INE un año después, con todas sus aristas. Sin embargo, con esos mismos antecedentes el organismo obtiene otro tipo de informe que se entrega después de esa fecha.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD