
Una vez verificados los daños, el municipio se contacta con la(s) persona(s) involucradas para que cancele(n) los costos. Si ambas partes no se llega a un acuerdo, el municipio ejerce las acciones legales que corresponden para lograr la restitución de los montos en que incurrió para reparar los daños causados, según lo que explicó Oyarzo.
En Punta Arenas existen más de 15 mil señales, de las cuales se destruyen o botan, diariamente, 15 a 20, según informó el director de Tránsito.
Semáforos
Con respecto de la modernidad de la semaforización en la capital regional, Oyarzo recalcó que ésta no está dada por la denominada tecnología led, si no, por los controladores, que en el caso de Punta Arenas son todos digitales, según aseguró. Cada uno bordea los cuatro millones de pesos. Si a ello se suma la intersección de semáforos con tecnología led, su precio se eleva a $ 1.700.000.
En la ciudad existen 114 cruces de semáforos y en cada uno hay, como mínimo, cuatro. Siete de ellos funcionan con tecnología u óptica led. Lo relevante de este tipo de tecnología es el ahorro energético que permiten y, por lo tanto, la disminución de los costos de mantenimiento. Una ampolleta normal tiene una duración de entre seis a ocho mil horas, en cambio una de óptica led, 100 mil. La meta para este año es reemplazar con tecnología led 25 flechas de viraje en 30 intersecciones de semáforos. Sin embargo, sólo existe presupuesto para 15 de estas 30 intersecciones.
Al respecto, Oyarzo informó que cuentan con $ 120 millones para incorporar ampolletas con tecnología led en todos los semáforos de la ciudad, que es lo que se viene realizando desde el año 2009.
De hecho, hace aproximadamente 15 días se inició el mejoramiento de la gestión de tránsito en avenida Frei, donde se instalarán semáforos con esta tecnología en las intersecciones con General del Canto, Condell y Pedro Bórquez, lo que demanda una inversión de $ 485 millones con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las obras de demarcación, señalización y modernización demorarán 180 días en total, aproximadamente.
Además, durante este mes, se instalará tecnología led en avenida Los Flamencos con avenida Bulnes y calle Ignacio Carrera Pinto con Zenteno, lo que demorará 75 días, y que significa una inversión de $ 69 millones, financiados con fondos municipales.
Los semáforos más antiguos son los del centro de la ciudad, con casi 40 años de uso, contó Oyarzo, añadiendo que su mantenimiento, así como de los demás, se realiza diariamente (revisión de ampolletas e instalaciones eléctricas).