
Por su parte, el seremi de Economía, Pablo Ihnen señaló que “respecto al último trimestre, es destacable el crecimiento del 6,4%, principalmente influenciado de manera positiva por la actividad pesquera, por una atractiva temporada del recurso centolla; por otro lado, la industria acuícola también tuvo un crecimiento importante respecto del 2009; y finalmente el comercio, principalmente en el sector Zona Franca, influenciado fuertemente por un incremento en la venta de automóviles”.
Refiriéndose al 2010 en general, señaló que los sectores que más contribuyeron a un crecimiento en la región fueron la industria acuícola, turística y minero energética. “La industria acuícola, a pesar de que estaba en un periodo de moratoria, consolidó los centros que ya existían, que son cerca de 16 o 17 que están en operación y que están consolidando su producción, después de haber pasado por la crisis del efecto ISA; por lo tanto, esta industria empezó con periodos de cosecha importante que generó un crecimiento en esta actividad. Por otro lado, el sector turismo también ha estado generando inversiones, principalmente en hotelería y restaurantes, que si bien no han sido los más destacados, son sectores que han presentado un crecimiento importante. Y por otro lado está el sector minero, que si bien mantuvo una estabilidad en este último periodo, también ha mostrado un crecimiento a lo largo del año, a través de inversiones en todo lo que son los bloques de exploración, a través de los Ceops (Contratos especiales de operación)”, puntualizó.