Nueve inspectores para fiscalizar a 106 transportistas escolares

General
02/03/2011 a las 11:30
Sólo existen nueve inspectores municipales para fiscalizar a 106 transportistas escolares en Punta Arenas, de acuerdo a los datos proporcionados tanto por el inspector municipal Jorge Anticevic Álvarez como por el director de Tránsito del municipio, Sergio Oyarzo Álvarez. Ello cobra total relevancia considerando que durante este semana la totalidad de los establecimientos educacionales iniciarán su año escolar. Ya lo hicieron el Liceo María Auxiliadora y los colegios Charles Darwin y Cruz del Sur. Ayer lo hicieron los liceos Nobelius y San José, y el Colegio Alemán. Mañana lo harán el Colegio Miguel de Cervantes, los liceos Experimental UMAG y Bicentenario, y los establecimientos municipales.
Al respecto, Anticevic informó que ayer participó de una reunión, en la sala de concejo municipal, entre asociaciones del Transporte Escolar, fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes, Seguridad Ciudadana y Carabineros de la SIAT para abordar en conjunto, precisamente, el tema de las fiscalización a los buses escolares en Punta Arenas.
Lo primordial de dicho encuentro, según sostuvo Anticevic, fue reiterar la necesidad de verificar que los buses estén en buenas condiciones y crear conciencia en la comunidad, especialmente en los padres, de evitar utilizar los servicios de los buses escolares piratas. De hecho, se pretende iniciar una campaña, en conjunto con la Seremi de Educación.
Finalmente, Anticevic informó que el próximo sábado la SIAT de Carabineros realizará un operativo de fiscalización a los buses escolares en el Parque María Behety, a partir de las 10.00 horas.
Por su parte, Oyarzo indicó que las esquinas más conflictivas en cuanto a congestión vehicular son todas aquellas en donde se ubican los establecimientos educacionales y que durante esta época el flujo vehicular hacia el centro de Punta Arenas aumenta en un 60%, lo que expresado en cifras, significa que alrededor de 8 mil vehículos transitan por el centro de la ciudad, de acuerdo a la encuesta de la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), denominada “Origen Destino”, entre las 7.00 y las 23.00 horas.
Asimismo, el funcionario destacó la modificación de los patrones de viaje que se producirán este año, debido a que ahora la ciudad cuenta con una nueva alternativa y vía de mayor calidad o estandar, como la avenida Costanera del Estrecho, “por lo que estimamos que va a disminuir el flujo vehicular hacia el norte, por las calles 21 de Mayo y Magallanes, y en menor medida, por avenida España”.
Asimismo, Oyarzo recordó que durante la época escolar, la programación de los tiempos de las luces de los semáforos cambia. “En algunos casos la luz verde aumenta, es decir, se le da más tiempo a la luz verde a determinadas vías”, indicó, dado el mayor flujo vehicular.
Finalmente, el director de Tránsito se refirió a la necesidad de respetar la ley y la señales del tránsito por parte de los padres y apoderados que van a dejar y buscar en auto a sus hijos, recordando que algunos “poco menos que quieren entrar hasta la sala de clases en sus vehículos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD